La tan esperada línea F del subte de Buenos Aires dejó de ser un sueño pendiente entre los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Tras el anuncio de Jorge Macri, comenzarán las obras de este nuevo ramal promete conectar los barrios de Barracas y Palermo y su inauguración resultaría clave para aliviar la saturada línea C, la más utilizada de la red.
En horas de la mañana del viernes 28 de febrero se confirmó la licitación de la línea F del subte para el inicio de obras en lo que será la construcción de una nueva línea después de 25 años. La construcción se hará en dos etapas: el primer tramo, que se iniciará ahora, es de seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán. En total, serán 11 estaciones con un recorrido de 9 kilómetros.
El gobierno de Jorge Macri anticipó que en los próximos 60 días el Ministerio de Infraestructura publicará la información y las condiciones para que las empresas interesadas en la obra puedan presentarse en la licitación nacional e internacional, que será lanzada en junio de este año con vistas a iniciar la obra en 2026. En tanto, la línea comenzaría a funcionar en 2031.
Además, estaría conectada con todas las líneas del subte y los ferrocarriles Roca y San Martín, con una demanda estimada de 600 mil pasajeros diarios, lo que la convertiría en la línea más concurrida de la red. Sin embargo, las modificaciones en la traza y el diseño podrían cambiar estas proyecciones. Cabe recordar que la línea F figuró en el Presupuesto 2024 aprobado por la Legislatura porteña el 13 de diciembre de 2023, aunque con una mención mínima: se alude únicamente a “desarrollar la ingeniería para la licitación de la línea F”, una fórmula repetida en los presupuestos de los últimos años.
El proyecto fue aprobado en 2001 por la Legislatura Porteña mediante la ley 670. Una de las recientes versiones presentada por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) propuso un trayecto de 12 km entre Barracas y Palermo con 13 estaciones intermedias. Esta propuesta fue la base de una licitación fallida en 2022, que luego fue cancelada. El plan contemplaba un viaducto entre Barracas y Constitución y un túnel desde Constitución hasta Palermo, utilizando diferentes métodos de construcción.
Nueva Línea F de subte: cómo será el cronograma de obras
- Cierre del estudio de impacto ambiental: septiembre de 2025.
- Licitación obra civil: desde junio próximo.
- Obra Civil: entre agosto de 2026 y fines de 2030.
- Licitación Señales/Potencia: entre abril de 2027 y diciembre de 2027.
- Adquisición Señales/Potencia: entre enero de 2028 y diciembre de 2030.
- Licitación Material Rodante: entre octubre de 2026 y junio de 2027.
- Adquisición Material Rodante: entre julio de 2027 y diciembre de 2030.
- Inicio de servicio: 2031.
La Línea F de subte en números
- Demanda estimada de pasajeros diarios: 307.000
- Inicio de obra: 2026
- Cantidad de trenes: 14
- Barrios por donde pasa: 7
- Cantidad de estaciones: 11
- Kilómetros del recorrido: 9
- Cantidad de conexiones: 8
- 1850 millones de dólares de inversión total