La SUBE es un sistema de pago único de boletos que se utiliza en todos los transportes del AMBA y, en los últimos años, empezó a extenderse a gran parte del país. Sin embargo justo cuando empezaba a federalizarse, se conoció que habrá un nuevo método de pago para los colectivos que empezará a implementarse a partir de hoy.
Según trascendió en el Boletín Oficial, a partir de hoy jueves 27 de marzo, se habilitan las primeras ciudades para que puedan pagarse los viajes en colectivo con nuevos medios de pago, además de SUBE. Precisamente, se podrá pagar el
pasaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless (Visa y Mastercard) emitidas por todos los bancos, y a través de billeteras electrónicas o relojes inteligentes (smartwatch).
El nuevo sistema moderniza el transporte público de pasajeros permitiendo elegir nuevos medios de pago más allá de la tarjeta SUBE, y ya está habilitado en: la ciudad de Mendoza (colectivos y metrotranvías), Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), en las líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la línea 1 de colectivos que tiene su recorrido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, próximamente se espera aplicarlo en otras provincias como Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil, Tornquist, entre otras.
La implementación en los trenes y otras localidades se irá comunicando a medida que se confirmen las fechas de inicio luego de los trabajos correspondientes de instalación y actualización del sistema. En cuanto al pago con QR estará disponible a fines de mayo para las localidades que ya cuenten con apertura a otros medios de pago, y se hará según resolución del Banco Central de la República Argentina.
Cómo recargar la tarjeta SUBE con código QR para viajar en subte: esta es la nueva modalidad
Emova, la empresa concesionaria del Subte de Buenos Aires, implementó una innovadora modalidad de recarga para la tarjeta SUBE mediante código QR. Con el objetivo de modernizar el sistema de pago y reducir el uso de efectivo, se instalaron más de 80 nuevas terminales de autoservicio en toda la red.
A partir del 18 de marzo de 2025, los usuarios del subte porteño pueden cargar saldo en sus tarjetas SUBE utilizando su teléfono celular. Para ello, solo deben escanear un código QR en las nuevas terminales de autoservicio, seleccionar el monto deseado y abonar con su billetera virtual de preferencia. Una vez finalizado el proceso, la terminal emite un comprobante digital en pantalla que puede ser fotografiado como respaldo. El saldo se acredita al instante, permitiendo un acceso rápido y seguro al transporte público.
Las terminales de recarga con QR están ubicadas en las zonas de boletería de las estaciones de la red de subte. Estas máquinas, compactas y de fácil uso, cuentan con pantallas táctiles de alta visibilidad y algunas poseen una identificación especial para que los pasajeros las localicen rápidamente. Además, gracias a un sistema operativo optimizado, las transacciones se completan en pocos segundos, agilizando el proceso de recarga.
Alternativas de pago y límites de carga
Esta nueva opción de recarga con código QR convive con otros métodos de pago implementados recientemente en el Subte de Buenos Aires. Actualmente, los pasajeros también pueden abonar el viaje directamente en los molinetes utilizando tarjetas de débito, crédito, prepagas y celulares con tecnología NFC.
Para quienes prefieren realizar la carga en boleterías, sigue disponible la opción de pago en efectivo, con un límite de hasta $40.000 por operación. No obstante, la implementación de estas terminales busca fomentar el uso de medios digitales, alineándose con las nuevas tendencias de pago sin contacto.