La nueva parada de espera de la línea 2 en Buenos Aires

31 de julio, 2025 | 10.03

A tres meses de su último cambio, una línea de colectivos que une la zona oeste del conurbano con la ciudad de Buenos Aires atraviesa una modificación en la ubicación de espera, que deberán hacer las unidades antes y después de finalizar un viaje.

Se trata de la línea 2, une Lomas del Mirador, en el Partido de La Matanza, con el edificio de la Aduana de Buenos Aires en el barrio de Monserrat y la Costanera Sur en el barrio de Puerto Madero.​

La modificación afecta al recorrido A. Mediante una resolución de la Secretaría de Transporte de la Nación, se conoció que la empresa Transportes 22 de Septiembre S.A.C había comunicado estar experimentando inconvenientes operativos para llevar a cabo su actual opeatoria de regulación en la playa subterránea Correo Central.

¿Dónde es la nueva espera de la línea 2?

En primera instancia, la empresa había solicitada trarladar dicha actividade sobre la avenida Belgrano, altura N° 134, donde cuenta con una parada autorizada.  La línea podía operar hasta tres unidades en espera sobre la calle Venezuela, entre la avenida Ingeniero Huergo y Azopardo, donde tal operatoria se había vuelto recientemente incompatible con las nuevas dinámicas frentistas resultantes en el lugar.

Por lo tanto, se propuso como nuevo lugar de regulación el tramo de la avenida Independencia, comprendido entre la avenida Ingeniero Huergo y la calle Azopardo, el cual integra su actual recorrido autorizado, para un máximos de dos unidades junto a la acera derecha del sentido de circulación de dicha avenida.

Entonces, la Secretaria de Transporte resolvió autorizar la "regulación para el recorrido A de la línea de Transporte Público Colectivo de Pasajeros por Automotor de jurisdicción nacional N° 2", operada por la empresa Transportes 22 de Septiembre S.A.C, en la avenida Independencia, altura estimada 75 entre Avenida Ingeniero HUergo y Azopardo, junto a la acera derecha del sentido circulatorio para un máximo de dos unidades.

Más cambios en colectivos

Por otro lado, en un Foro de Participación Ciudadana, los pasajeros de las líneas 90 y 151 podrán opinar sobre los nuevos parámetros operativos. Uno de las modificaciones afecta al parque automotor, deberán tener un mínimo de 55 y un máximo de 78 vehículos.

Tanto la línea 90 y la 151 son operadas por la misma empresa, por lo que se facilita la idea de esta integración. En este sentido, el 151 absorberá a la 90, si es que se aprueba la iniciativa. La reestructuración implica lo siguiente la fusión total de los recorrido, con las siguientes modificaciones:

  • Línea 90 - recorrido A: supresión parcial de recorrido y fusión con el recorrido norte del recorrido A de la línea 151 (renombrado: línea 151 - recorrido B).
  • Línea 90- recorrido B: supresión total de recorrido.
  • Línea 151 - recorrido A: variación de parque móvil y variación de frecuencia.
  • Línea 151 - recorrido B: Variación de parque móvil y variación de frecuencia (renombrado: línea 151 - recorrido C).
  • Línea 151 - nuevo recorrido D: fraccionamiento sobre el nuevo recorrido A de la línea 151.