El Gobierno canceló las obras de las nuevas estaciones del Roca

Las nuevas estaciones respondían a demandas históricas de los vecinos, quienes se hubieran visto beneficiados por las paradas que acortarían viajes y generarían mayor conectividad.

24 de julio, 2025 | 14.57

Los usuarios del transporte público se verán afectados por una decisión que tomó Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en dos ramales que conectan la zona sur del conurbano con la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

ADIF formalizó esta semana la cancelación de las nuevas estaciones Quilmes Sur y Universidad de Almirante Brown, ambas de la línea Roca y que se encontraban paralizadas desde que inició el gobierno de Javier Milei.

¿Por qué cancelaron las obras de las nuevas estaciones?

De acuerdo a Trenes Argentinos, la cancelación de las obras se debe a que ninguna de las dos estaciones forma parte de la emergencia ferroviaria. Los contratos con las empresas a cargo de la construcción de ambas -la UTE Pose-Induvía para la Quilmes Sur y la UTE Ferromel-Herso para la de Universidad de Almirante Brown- fueron “extinguidos de mutuo acuerdo”.

En 2024 las empresas elaboraron una nómina de proyectos que solo incluye a aquellos considerados urgentes por razones de seguridad operacional. Sin embargo, numerosas licitaciones aún no fueron lanzadas, al tiempo que se demora la adjudicación de varios proyectos en trámite.

Los proyectos cancelados

La construcción de ambas estaciones había sido anunciada en 2020.  Los trabajos fueron licitados y adjudicados entre fines de 2021 y principios de 2022, los trabajos comenzaron poco tiempo después.

Desde entonces, las obras habían avanzado a buen ritmo hasta fines de 2023. Ambas presentan un alto porcentaje de avance, especialmente a nivel de andenes. Se contemplaba la edificación de dos andenes enfrentados de 220 metros de longitud, apto para trenes de hasta ocho coches, el montaje de refugios, la instalación de iluminación LED, la construcción de boleterías, locales operativos y comerciales y rampas para personas con movilidad reducida, así como pasos peatonales subterráneos. 

Con estas nuevas estaciones, se buscaba dar respuesta a la demanda histórica de los vecinos de las respectivas zonas, teniendo en cuenta de los 3,5 kilómetros que separan Quilmes de Ezpeleta y de los 4 kilómetros que separan Burzaco y Longchamps.

La Quilmes Sur buscaba facilitar el acceso al Parque de la Ciudad de Quilmes y al estadio del Quilmes Atlético Club, mientras que en Universidad de Almirante Brown se apuntaba a satisfacer la demanda de la universidad homónima. a la vez que potenciar la creación de un “nuevo enclave urbano de carácter social y comercial” en los barrios Corimayo y Sakura, y a facilitar la conexión con la zona del Parque Industrial de Burzaco, según constata en los pliegos de licitación.

Así estaban las obras en la estación Universidad de Almirante Brown.