Línea Sarmiento: finalizarán las obras en una de sus estaciones más concurridas

Los trabajos comenzará en las próximas semanas. Aún no confirmaron si la estación permancerá cerrada al público.

29 de julio, 2025 | 19.25

En el marco de la "emergencia ferroviaria", establecida por el gobierno nacional, Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) adjudicó la licitación para la finalización de los trabajos pendientes en la estación Ramos Mejía de la línea Sarmiento. Se espera que los trabajos comiencen en las próximas semanas.

La obra comprende la inconclusa renovación del andén central, la culminación de la restauración del edificio principal  y otros trabajos menores. La adjudicación quedó en manos de UTE Belfast – Ricavial. Se trata del único consorcio que se había presentado.

¿Cómo será la obra en la estación Ramos Mejia?

El proyecto adjudicado comprende la terminación de una serie de obras remanentes, entre las que destaca la reconstrucción del andén central de la estación, que permanece inconclusa desde hace varios años. La plataforma había sido demolida en 2018, por lo que los trenes paraban en los andenes laterales, inaugurados en 2016.

Sin embargo, la obra de reconstrucción sufrió varios frenos y reinicios, hasta que el contrato de la empresa a cargo de los trabajos fue rescindido. “La intervención permitirá la circulación de formaciones por las vías centrales, permitiendo optimizar la operación al no tener que realizar cambios de vías en el tramo entre Haedo y Liniers”, habían asegurado en su momento desde ADIF.

De esta manera, buscan mejorar las condiciones de seguridad operativa y garantizar más seguridad a los usuarios del servicio ferroviario de pasajeros en la línea Sarmiento.

Por otro lado, la nueva licitación prevé finalizar con los trabajos de restauración del edificio principal de la estación, que incluye la boletería, el hall y el centro de atención al pasajero. A su vez, realizarán intervenciones en el paso bajo nivel peatonal existente, completando la escalera de acceso hacia el andén central y las salas de tableros.

En tanto, en la sección eléctrica de la línea Sarmiento se lanzó la puesta en valor de la estación Morón -ya adjudicada- y se licitaron obras de señalamiento entre Flores y Villa Luro , como así también de renovación del cableado entre Once y Moreno.

Mientras tanto, en los ramales diésel se ejecutan obras de renovación de vías en los sectores Luján – Mercedes y Las Heras – Lobos, allí se realizarán obras de señalamiento en los dos ramales diésel, y se licitó la instalación de equipos de ATS en locomotoras de estos servicios.

La emergencia ferroviaria fue decretada en junio de 2024 por un plazo de dos años, prorrogable por única vez por el mismo período. Afecta a los servicios de transporte de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional, así como también a todas las actividades relacionadas con la administración y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria y la operación de los servicios ferroviarios en la Red Ferroviaria Nacional.