Los nuevos horarios del Belgrano Sur: así quedó el cronograma

Una de los ramales que conecta zona oeste con la Ciudad de Buenos Aires cambió sus horarios por obras, la medida rige por tiempo indeterminado.

17 de julio, 2025 | 15.16

Si de transporte público se trata, el tren es uno de los servicios más elegidos para recorrer largas distancias en poco tiempo. Por lo general, quienes más lo utilizan son quienes viajan desde el conurbano bonaerense a la ciudad para trabajar, hacer trámites, ir a un turno médico o estudiar, por ello los pasajeros están atentos ante cambios de horarios.

Desde esta semana, el ramal Marinos del Crucero General Belgrano Sur extendió su recorrido hasta Villa Madero, pero a su vez estableció un 30% menos de servicio. Pese a la incorporación de más estaciones, en sentido inverso sigue partiendo desde Tapiales.

Antes de la extensión del recorrido, el ramal llegaba solo hasta Tapiales, esquema que se encontraba vigente de agosto del 2023 y por tiempo indeterminado debido a la falta de material rodante en orden de marcha.

Los nuevos horarios del Belgrano Sur

De lunes a viernes, desde Marinos del Crucero General Belgrano parte el primer servicio a las 4:12; el segundo a las 5:17 y el tercero a las 6:25. Luego seguirá a las 7:36; 08:45; 10:04; 11:13; 12:28; 13:34; 14:44; 15:38; 16:47; 17:47; 18:54; 19:50; 21:00; y 22:13.

Desde esta semana, el ramal Marinos del Crucero General Belgrano Sur extendió su recorrido hasta Villa Madero, pero a su vez estableció un 30% menos de servicio.

Mientras que los sábados, partirá desde Marinos a las 4:10; 5:15; 6:13; 7:21; 8:44; 9:52; 11:02; 12:19; 13:32; 14:48; 15:54; 17:18; 18:22; 19:38; 20:48; y 22:04. Para cosultar por días y horarios de las otras estaciones, se puede ingresar a la web oficial de Trenes Argentinos.

Las obras en el Belgrano Sur

En la línea Belgrano Sur se lanzaron contadas licitaciones en el marco de la emergencia ferroviaria, como la compra de ruedas para las formaciones y obras de cerramiento y en pasos a nivel del ramal Marinos.

Además, hace unas semanas se reactivaron los trabajos del viaducto entre Tapiales y Aldo Bonzi y se continúa trabajando para terminar con los trabajos de renovación de vías de ese ramal, que se ejecutan con un crédito de la CAF.

Sin embargo, las obras de mayor envergadura corrieron peor suerte. Es el caso del viaducto a Plaza Constitución que, a pesar de su alto grado de avance, se encuentra paralizado desde el cambio de gestión: su finalización es incierta.

A esta parálisis de proyectos, se suma la incertidumbre en torno a la emergencia ferroviaria: tras el reciente recambio de autoridades al frente de Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Operaciones, se frenó el ritmo de lanzamiento de nuevas contrataciones en todas las líneas ferroviarias y se demora la adjudicación de varias de las licitaciones ya publicadas,