El verano 2026 llegará con un claro protagonismo en las preferencias de los turistas argentinos, ya que Brasil vuelve a consolidarse como el destino más buscado gracias a una combinación de atractivos naturales, opciones de entretenimiento y precios competitivos en vuelos y estadías. En ese marco, un factor que impulsa esta tendencia es la ampliación de la conectividad aérea.
Como bien se informó, Aerolíneas como JetSmart, Gol, Flybondi, Azul y Aerolíneas Argentinas aumentaron sus frecuencias y sumaron rutas directas desde varias provincias argentinas hacia diferentes puntos del litoral brasileño, facilitando el acceso a destinos tan variados como Río de Janeiro, Florianópolis y Búzios.
Precios de los vuelos a Brasil para el verano 2026
Los costos de los pasajes también juegan un papel fundamental: durante la temporada alta, los vuelos ida y vuelta se ubican entre $500.000 y $650.000, aunque en octubre de 2025 se pudieron encontrar tarifas promocionales desde $126.000 para vuelos directos entre Mendoza y Río de Janeiro en aerolíneas low cost.
Los turistas argentinos mantienen su preferencia por los destinos tradicionales, como Río de Janeiro, Búzios, Arraial do Cabo, Cabo Frío, Ilha Grande y Florianópolis, especialmente en fechas clave como las fiestas de fin de año y el Réveillon. Pero también crecen las consultas para lugares menos masivos y con entornos naturales más tranquilos, como Morro de São Paulo, Praia do Rosa y Praia da Pipa.
Además, el valor de los gastos en destino refuerza la elección de Brasil. Por ejemplo, en gastronomía, comer en un restaurante de playa cuesta, en promedio, la mitad de lo que se paga en la costa argentina, lo que contribuye a la percepción de un buen balance entre calidad y precio.
Por otra parte, cada vez más viajeros optan por llegar en auto a ciudades del sur brasileño como Florianópolis y Bombinhas. Esta modalidad permite ahorrar en pasajes y moverse con mayor libertad una vez en el destino. Las agencias de viajes también reportan un aumento en las consultas por paquetes, que incluyen vuelos, alojamiento y traslados, principalmente para enero y febrero.
Con paisajes para todos los gustos, una mejora en la oferta aérea y un tipo de cambio favorable, Brasil se perfila como el destino turístico más elegido para el próximo verano. Desde las playas urbanas de Río y Florianópolis hasta los paraísos naturales del noreste, el país ofrece sol, buena energía y una hospitalidad que sigue conquistando al público argentino.
