Con la llegada del frío, aumenta la circulación de virus respiratorios y la Ciudad de Buenos Aires refuerza la campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para embarazadas. Si estás entre las semanas 32 y 36 de gestación, esta vacuna es clave para proteger a tu bebé de enfermedades graves como la bronquiolitis y neumonía.
La vacuna es gratuita, no necesita orden médica y está disponible en hospitales y CeSACs porteños. Se aplica en una sola dosis y su protección comienza a los 15 días, extendiéndose durante los primeros seis meses de vida del recién nacido. Además, la lactancia materna ayuda a prolongar sus efectos.
¿Por qué es importante vacunarse contra el VSR?
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es la principal causa de infecciones respiratorias graves en bebés menores de un año. Durante el otoño e invierno, los casos de bronquiolitis y neumonía aumentan, generando hospitalizaciones y complicaciones en los más chicos.
La vacuna, incorporada al Calendario Nacional de Vacunación en 2024, está diseñada para que las embarazadas generen anticuerpos que se transfieran al bebé a través de la placenta. Así, el recién nacido llega al mundo con defensas contra el VSR en sus primeros meses de vida, cuando es más vulnerable.
MÁS INFO
¿Cómo y cuándo aplicarse la vacuna?
-
Período de aplicación: Entre las semanas 32 y 36 de embarazo.
-
Dosis: Una sola aplicación.
-
Requisito: No se necesita orden médica.
-
Dónde: En todos los hospitales públicos y CeSACs de la Ciudad.
La protección comienza a los 15 días de la vacunación y se mantiene durante los primeros seis meses del bebé. Si das el pecho, los anticuerpos siguen pasando a través de la leche materna, reforzando su inmunidad.
MÁS INFO
¿Se puede combinar con otras vacunas del embarazo?
Sí, la vacuna contra el VSR es compatible con otras que se recomiendan en la gestación:
- Antigripal: Una dosis en cualquier trimestre.
- COVID-19: Una dosis en cualquier trimestre.
- Triple bacteriana acelular: Una dosis a partir de la semana 20.
Esto significa que podés aplicártelas el mismo día o en fechas cercanas, sin riesgo. Consultá siempre con tu médico para seguir el calendario de vacunación adecuado.
Se aplica sin costo en hospitales públicos porteños y CeSACs.
Consejos para prevenir enfermedades respiratorias en bebés
Además de la vacuna, hay medidas simples que ayudan a reducir el riesgo de contagio:
- Ventilar los ambientes todos los días.
- Mantener la lactancia materna, que fortalece el sistema inmunológico.
- Evitar el contacto con personas resfriadas o con síntomas respiratorios.
- No fumar en espacios cerrados ni cerca de los niños.
Estos hábitos, sumados a la vacunación, son clave para proteger a los más chicos en épocas de frío.
MÁS INFO
¿Dónde vacunarse en la Ciudad de Buenos Aires?
La vacuna contra el VSR está disponible en forma gratuita en:
-
Hospitales públicos
-
Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs)
Para encontrar el vacunatorio más cercano, podés ingresar a buenosaires.gob.ar/vacunatorios y chequear horarios y disponibilidad.