La aerolínea low-cost JetSMART anunció una expansión sin precedentes en Argentina, con el foco puesto en fortalecer los puentes aéreos dentro de Sudamérica. El plan incluye un upgrade de rutas internacionales hacia Brasil, Colombia y Ecuador, además de mejorar conexiones internas clave para el turismo nacional.
La movida de JetSMART no es menor. Según la ANAC, fue la única línea aérea del país que sostuvo un crecimiento de doble dígito durante el último año, demostrando que su modelo de negocio funciona incluso en un mercado donde la competencia y los costos operativos no dan respiro.
Una de las principales novedades que mete JetSMART es la incorporación de rutas internacionales con "escalas protegidas". Esto significa que si tu vuelo se demora, la conexión está garantizada, evitando el dolor de cabeza de perder el siguiente tramo. Desde Buenos Aires (Aeroparque), los pasajeros podrán volar a nuevos destinos sudamericanos haciendo una escala eficiente en Lima. Los destinos confirmados son:
-
Medellín (Colombia): Vuelos diarios.
-
Cartagena (Colombia): Tres frecuencias semanales.
-
Quito (Ecuador): Tres vuelos semanales.
Pero la expansión no se detiene ahí: el mercado brasileño, siempre el más demandado por los argentinos en verano, se refuerza con vuelos hacia Florianópolis y Río de Janeiro, este último con salidas directas desde Mendoza. Una solución para los mendocinos que buscaban playa sin pasar por el caos de Buenos Aires.
Las nuevas rutas "low cost" que unen el país sin ir a Ezeiza
El crecimiento de JetSMART también se ve reflejado en el plano doméstico, potenciando el turismo interno con rutas regionales clave que evitan la congestión de los hubs tradicionales. Entre las nuevas opciones figuran:
-
Córdoba – Iguazú
-
Mendoza – Iguazú
-
Neuquén – Iguazú
-
Comodoro Rivadavia – Salta
Además, pensando en la temporada estival, se suma una ruta Córdoba – Florianópolis directa. Por su parte, Federico Petazzi, gerente comercial de JetSMART Argentina, explicó que el objetivo es "optimizar los tiempos de viaje y ofrecer vuelos diurnos directos desde Ezeiza" para que los pasajeros aprovechen mejor sus horarios en destino.
Ante el incremento de vuelos y destinos, Jet Smart sumará dos nuevos aviones Airbus A321.
Para sostener este ambicioso incremento de frecuencias y destinos, la aerolínea sumará dos nuevos aviones Airbus A321, que se integrarán a las 15 aeronaves que ya componen su flota argentina. Este refuerzo logístico permitirá duplicar la oferta en rutas de alta demanda como Bariloche, Córdoba, Mendoza e Iguazú. Además, se fortalecerán las operaciones de chárters estacionales a Ushuaia, un punto vital para la conexión con los cruceros que parten hacia la Antártida.
El crecimiento se respalda en cifras concretas: en julio, JetSMART registró un aumento del 96% en vuelos respecto a 2024, alcanzando el 23% de participación de mercado en agosto. Desde su desembarco en 2019, la aerolínea ya transportó más de 12 millones de pasajeros, confirmando su consolidación como un actor central en el mercado aéreo argentino.