Furor por los nuevos vuelos regulares desde Argentina hacia Chile y Brasil

El Gobierno habilitó a la empresa LATAM Airlines a operar vuelos regulares que conectan Chile, Brasil y Argentina, ampliando la conectividad aérea en la región.

04 de septiembre, 2025 | 18.03

El Gobierno argentino dio otro paso en el objetivo de potenciar el turismo en Sudamérica al autorizar a LATAM Airlines Group S.A. a operar vuelos regulares entre Santiago de Chile, Guarulhos (Brasil) y Ezeiza (Argentina). La medida, oficializada mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, permite que estos vuelos funcionen en ambas direcciones, tanto para pasajeros como para carga.

La aprobación contó con la participación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Dirección Nacional de Transporte Aéreo (DNTA), quienes analizaron la solicitud y dieron el visto bueno para esta nueva ruta. Según el documento oficial, LATAM ya está habilitada y notificada para ofrecer estos servicios, lo que abriría una nueva etapa en la integración aérea regional.

Este avance se inscribe en el marco legal del Código Aeronáutico (Ley 17.285) y varios decretos nacionales que regulan la actividad aérea. En ese sentido, la disposición forma parte de un proceso de apertura y flexibilización que impulsa el Estado para mejorar la conectividad y facilitar el transporte regional.

La novedad más destacada es que LATAM podrá ofrecer vuelos combinados, tanto de pasajeros como de cargas, aumentando así la frecuencia y la oferta en un corredor estratégico del Cono Sur. Además, esta autorización cumple con los compromisos bilaterales que Argentina mantiene en materia de transporte aéreo con sus vecinos.

La ruta refuerza los vínculos entre los tres países, consolidando a Brasil como un punto clave en esta red aérea que beneficia a viajeros y empresas. De esta manera, se amplían las opciones para quienes buscan trasladarse o enviar cargas dentro de esta región sudamericana.

El impacto de la desregularización de vuelos

Este cambio se da en un contexto de modificaciones normativas que buscan simplificar los trámites para las aerolíneas. La ANAC implementó recientemente la Resolución 567/2025, que establece procedimientos digitales para notificar vuelos regulares, no regulares y especiales. Ahora, las compañías solo deberán enviar la información por correo electrónico y, si no reciben respuesta en los tiempos establecidos, el vuelo se habilitará automáticamente.

Autorizaron a LATAM Airlines Group S.A. a explotar servicios regulares de pasajeros y carga desde Argentina hacía Chile y Brasil.

Para vuelos internacionales, como los que realizará LATAM, se exigen requisitos adicionales, entre ellos certificados de operación, aeronavegabilidad y seguros conforme a la normativa argentina. Además, las aerolíneas deben informar de manera obligatoria sobre reprogramaciones y cancelaciones, garantizando transparencia y control.

Por último, la disposición incluye un sistema de sanciones para quienes no cumplan con las normativas vigentes, con la ANAC a cargo de su aplicación. También se establecen requisitos de reporte semanal para que el organismo supervise la operatoria de las aerolíneas, asegurando un funcionamiento ordenado y seguro.