Google Assistant puede ser muy útil, pero también molesto cuando se activa por error. En Android podés desactivarlo completamente (o por lo menos reducir sus activaciones) a partir de los ajustes del sistema. Acá te contamos cómo hacerlo.
Guía para desactivar Google Assistant
Los pasos pueden variar ligeramente según la versión de Android o la marca del celular, pero en general se sigue este camino:
- Abrí la app Configuración / Ajustes de tu teléfono.
- Buscá la sección Apps / Aplicaciones (o “Aplicaciones y notificaciones”, dependiendo del modelo).
- Dentro, tocá los tres puntos o el menú “Avanzado” y buscá Asistente o Aplicación predeterminada.
- Tocá Aplicación de asistencia y entrada de voz. En ese menú verás cuál aplicación está configurada como asistente principal.
- Allí cambiarás la opción de “Aplicación de asistencia” de Google a “Ninguno” o alguna otra opción neutra.
- Para asegurarte, buscá la app Google dentro del listado de apps activas y desactivá los permisos de micrófono si no la querés que escuche comandos de voz.
Qué esperar después de desactivarlo
Al desactivar Google Assistant:
-
El botón de inicio o el gesto lateral ya no debería activarlo abruptamente.
-
No recibirás respuestas o sugerencias automáticas del asistente.
-
Algunas funciones del sistema que dependían de él podrían dejar de funcionar (por ejemplo, “Ok Google” o comandos por voz).
-
Si querés recuperar el asistente, solo necesitás volver al mismo menú y reactivar Google como aplicación de asistencia.
Desactivar Google Assistant te brinda más control sobre tu teléfono y evita interrupciones no deseadas. Si cambiás de opinión, siempre podés volver a activarlo con los mismos pasos.