Android afirma que el análisis se realiza únicamente en el dispositivo y solo cuando una aplicación lo solicita. Sin embargo, como SafetyCore no aparece como una aplicación visible en el menú y fue instalada de forma silenciosa en numerosas unidades, los usuarios sienten que no tenían claro que sus imágenes podían ser evaluadas sin consentimiento explícito.
Esta herramienta de seguridad local detecta actividades como desnudos, spam o malware, pero su instalación y funcionamiento generaron preocupaciones sobre la privacidad personal.
Qué es SafetyCore y cómo funciona
SafetyCore es un módulo del sistema operativo Android que trabaja con modelos de aprendizaje automático incorporados para clasificar contenido localmente. Sus funciones principales incluyen:
-
Detectar imágenes con contenido sensible, como desnudos, para aplicar un desenfoque automático o advertencias previas.
-
Identificar apps maliciosas, spam o contenido que pueda suponer un riesgo.
-
Actuar únicamente cuando una aplicación invoca su servicio; no está activa todo el tiempo de forma visible.
Google sostiene que el análisis permanece en el dispositivo y no envía los datos a sus servidores, lo que reduce riesgos externos, pero la falta de transparencia en su activación generó desconfianza.
Cómo desactivar el escaneo automático de fotos
Para recuperar el control sobre tu galería y evitar que Android realice estos análisis, seguí estos pasos:
- Abrí el menú Ajustes → Aplicaciones.
- Activá la opción “Mostrar aplicaciones del sistema”.
- Buscá la app SafetyCore o un proceso equivalente de seguridad del sistema.
- Si aparece la opción, tocá Deshabilitar para detener su funcionamiento o bien Restringir permisos relacionados con almacenamiento e imágenes.
- Reiniciá el dispositivo para asegurarte de que los cambios se hayan aplicado correctamente.
Qué tener en cuenta sobre esta función
-
El simple hecho de deshabilitar este servicio puede afectar algunas funciones de seguridad del sistema o de apps específicas que dependen de él.
-
Aunque el análisis se realiza localmente, la idea de que una función incorporada pueda revisar tus fotos sin aviso explícito afecta la percepción de privacidad.
-
Verificá que tu sistema operativo esté actualizado y que no haya otras apps con permisos excesivos para acceder a tu galería o archivos.
-
Una buena práctica es revisar regularmente los permisos de las apps y eliminar aquellas que soliciten acceso innecesario a fotos o almacenamiento.
Con esta guía podés asegurarte de que tus imágenes permanezcan bajo tu control y reducir riesgos de privacidad en tu dispositivo Android.