Huawei esbozó el jueves por primera vez sus planes a largo plazo en materia de chips y afirmó que lanzará los clústeres informáticos más potentes del mundo, lo que subraya el empeño de China por desligarse de proveedores extranjeros de semiconductores como Nvidia .
En un anuncio que rompió años de secretismo sobre su negocio de chips y que podría aumentar las apuestas en la guerra entre EEUU y China por la supremacía tecnológica, Huawei detalló los plazos para sus chips de inteligencia artificial Ascend y sus chips de servidor Kunpeng.
Eric Xu, actual presidente rotatorio de Huawei, también reveló en una presentación que la empresa dispone ahora de memoria propia de gran ancho de banda, tecnología dominada actualmente por la surcoreana SK Hynix y Samsung Electronics .
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Seguiremos un ciclo de lanzamientos de un año y duplicaremos la computación con cada lanzamiento", dijo Xu en la conferencia anual Huawei Connect, celebrada en el centro comercial de Shanghái.
En las últimas semanas, China ha redoblado sus esfuerzos contra Nvidia, el principal fabricante de chips de inteligencia artificial del mundo, al tiempo que promociona la fabricación nacional de chips.
Las autoridades chinas acusaron el lunes a Nvidia de violar la ley antimonopolio del país. El regulador de Internet también ha ordenado a las principales empresas tecnológicas que detengan las compras de chips de inteligencia artificial de Nvidia y cancelen los pedidos existentes, según un artículo del Financial Times.
Es probable que el anuncio de Huawei se considere cuidadosamente programado para lograr el máximo impacto antes de la reunión que mantendrán el viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping. La reunión tiene lugar tras la conclusión de las conversaciones de los representantes comerciales de Estados Unidos y China esta semana.
"China está tratando de decir que lo están haciendo muy bien en muchos frentes (...). Xi Jinping tendrá más confianza cuando hable con Donald Trump", dijo Alfred Wu, profesor asociado de la Universidad Nacional de Singapur.
"La gente asume que la situación está mejorando, que todo va en la dirección correcta, que las tensiones entre Estados Unidos y China se aliviarán en cierta medida, pero creo que este no es el caso, en realidad está escalando silenciosamente", añadió.
SUPERNODOS
Huawei anunció por primera vez sus planes para entrar en la fabricación de chips en 2018. Pero dejó de hablar de esos esfuerzos después de ser sancionada por Estados Unidos en 2019, acusada por Washington de presentar un riesgo para la seguridad nacional. La compañía niega esa acusación.
Desde entonces, sin embargo, los analistas dicen que se ha convertido en un líder en los esfuerzos chinos para desarrollar una industria nacional de fabricación de semiconductores.
Huawei acaba de lanzar el chip de IA Ascend 910C en el primer trimestre de este año. Su sucesor, el Ascend 950, se lanzará el año que viene y vendrá en dos variantes, dijo Xu. Le seguirán la versión 960 en 2027 y la 970 en 2028.
Además, Huawei planea lanzar nuevos supernodos de potencia informática que permitan la interconexión de chips a alta velocidad. Los nodos pueden describirse como un sistema de bastidores que contiene numerosos chips. A continuación, los nodos se agrupan en clústeres.
El Atlas 950 se lanzará en el cuarto trimestre de 2026 y soportará 8.192 chips Ascend. Xu afirmó que Huawei confía en que el Atlas 950 "superará con creces a sus homólogos en todas las métricas principales".
El Atlas 960, que soportará 15.488 chips Ascend, se lanzará en el cuarto trimestre de 2027.
Los supernodos son sucesores del Atlas 900, también conocido como CloudMatrix 384, que utiliza 384 de los últimos chips 910C de Huawei.
"Huawei está aprovechando sus fortalezas en redes, junto con las ventajas de China en suministro de energía, para impulsar agresivamente los supernodos y compensar el retraso en la fabricación de chips", afirma Wang Shen, responsable de infraestructuras de centros de datos de la empresa de investigación tecnológica Omdia.
También se lanzarán nuevas versiones del chip de servidor Kunpeng de Huawei en 2026 y 2028, según Xu.
Las empresas chinas de semiconductores subían un 2% en las operaciones de la tarde, después de que el Financial Times informara de que se había ordenado a las principales empresas tecnológicas chinas que detuvieran sus compras de chips de IA de Nvidia.
Con información de Reuters