En un mundo donde abundan las redes sociales, servicios de mensajería y plataformas de entretenimiento, una Inteligencia Artificial desarrollada por ChatGPT realizó un estudio exhaustivo para responder a una pregunta concreta: ¿Qué aplicación aporta mayor utilidad funcional en un teléfono celular?
A diferencia de las clásicas encuestas o evaluaciones subjetivas, esta investigación se apoyó en algoritmos de aprendizaje automático que analizaron millones de patrones de uso en dispositivos móviles de usuarios alrededor del mundo. El objetivo fue identificar la app que más valor práctico brinda a una persona promedio, sin importar edad, profesión o estilo de vida.
El resultado fue contundente: Google Maps se posicionó como la aplicación más útil, según la inteligencia artificial. Pero no es solo por su función básica de navegación. La IA destacó su capacidad para ofrecer múltiples servicios en tiempo real, como evitar atascos, sugerir rutas alternativas, calcular tiempos de llegada, localizar comercios cercanos, compartir ubicaciones y adaptarse a diversos medios de transporte, desde el auto hasta la bicicleta o el transporte público.
Un aspecto clave es que Google Maps mantiene su utilidad sin importar el perfil del usuario. Sirve igual a un ejecutivo que enfrenta el tránsito en hora pico, a un turista perdido en una ciudad desconocida o a alguien que vive en una zona rural y usa mapas descargados. Su eficacia depende solamente de tener conexión a internet o acceso a mapas offline, y no se ve limitada por factores geográficos.
Las claves de Google Maps como la aplicación más útil
Además, la integración con otras plataformas como Google Calendar, Gmail, Uber y aplicaciones de delivery o reservas refuerza su rol central dentro del ecosistema digital diario. El análisis no se limitó a la funcionalidad sino que también consideró frecuencia de uso, dependencia en momentos críticos, integración con otros servicios y adaptabilidad. Se evaluaron categorías diversas como navegación, organización, productividad, finanzas, mensajería y entretenimiento.
MÁS INFO
Un hallazgo interesante fue que la utilidad no siempre se refleja en la cantidad de descargas o tiempo en pantalla. Aplicaciones populares como WhatsApp, TikTok o Instagram concentran la atención de los usuarios, pero su impacto funcional es más acotado, centrado en comunicación y ocio. En cambio, herramientas como Google Maps, aunque menos llamativas, resultan vitales para situaciones prácticas, desde planificar viajes hasta resolver emergencias.
La IA resaltó especialmente cómo Google Maps influye en la toma de decisiones cotidianas: no solo guía caminos, sino que ayuda a optimizar tiempos, evitar riesgos y responder eficazmente ante imprevistos como cortes de tránsito o desastres naturales. En esas circunstancias, la información geolocalizada puede marcar una diferencia decisiva.