Chau Windows 10: Microsoft confirmó hasta cuándo funcionará

La compañía de Bill Gates confirmó que el sistema operativo dejará de recibir parches de seguridad y asistencia técnica.

18 de septiembre, 2025 | 18.42

Microsoft confirmó que el 14 de octubre de 2025 será el fin del soporte oficial de Windows 10. A partir de ese día, el sistema operativo más popular de la última década dejará de recibir actualizaciones de seguridad y asistencia técnica. Aunque los equipos seguirán funcionando, quedarán más expuestos a vulnerabilidades en un contexto digital donde la ciberseguridad es esencial.

La compañía busca impulsar la transición hacia Windows 11, su plataforma más reciente, que apuesta por una interfaz renovada, mayor eficiencia y mejor integración con la nube. Sin embargo, no todos los usuarios ni empresas están listos para migrar de inmediato. Para esos casos, Microsoft ofrece una salida intermedia: el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU).

Qué es el programa de actualizaciones extendidas

El ESU permitirá a los usuarios seguir recibiendo parches de seguridad durante un tiempo extra. En el caso de los hogares, la extensión será de 12 meses, hasta el 13 de octubre de 2026, mientras que las empresas podrán contratar el servicio hasta por tres años adicionales.

Las formas de acceder son:

  • Gratis, si se respalda la configuración del equipo en OneDrive.

  • Canjeando al menos mil puntos de Microsoft Rewards.

  • Mediante un pago aproximado de 30 dólares.

En el ámbito corporativo, el costo varía y aumenta año tras año, según la cantidad de dispositivos que sigan usando Windows 10.

Requisitos para acceder al ESU y mantener Windows 10

No todos los equipos califican para el soporte extendido. Es necesario contar con:

  • Windows 10 versión 22H2 y los últimos parches acumulativos.

  • Una edición compatible (Home, Pro, Pro for Workstations o Pro Education).

  • Ingreso con cuenta Microsoft con permisos de administrador.

La inscripción se realiza desde Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update, donde aparecerá la opción “Inscribirse ahora” si el dispositivo cumple los requisitos.

Habrá que migrar a Windows 11 o recurrir al ESU como solución temporal.

Con más de mil millones de dispositivos activos en su pico de popularidad, Windows 10 fue central para el trabajo, la educación y el entretenimiento de toda una generación. Pero el final de su soporte marca el inicio de una nueva etapa: migrar a Windows 11 o recurrir al ESU como solución temporal.

Más allá del aspecto estético, el cambio implica adoptar un entorno diseñado para responder con mayor rapidez a las demandas de seguridad y eficiencia del presente. De esta manera, el 14 de octubre de 2025 quedará en la historia como el cierre de una era y el comienzo de la transición hacia la próxima gran apuesta de Microsoft.