Países Bajos investiga a Snapchat por supuesto fallo en evitar venta de vapeadores

09 de septiembre, 2025 | 14.56

El organismo neerlandés de defensa de los derechos de los consumidores ACM dijo el martes que abrió una investigación contra la red social Snapchat por posibles fallos a la hora de proteger a los menores de los vendedores ilegales de cigarros electrónicos o vapeadores.

La ACM dijo que tenía indicios de que Snapchat no estaba haciendo lo suficiente para evitar que su plataforma se utilizara para vender vapeadores a menores de 18 años.

Eso incumpliría la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, la cual exige que una plataforma como Snapchat ofrezca una protección adecuada a los usuarios menores de edad.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Un entorno en línea seguro es muy importante para los menores. Las plataformas deben tomar medidas para evitar que se vendan productos ilegales a través de ellas", dijo la ACM.

"Vemos suficientes indicios de posibles incumplimientos de la ley por parte de Snapchat como para abrir una investigación", añadió.

El propietario de Snapchat, Snap Inc, afirmó que respondería a la investigación y señaló que se tomaba muy en serio las cuestiones planteadas.

"Hemos invertido enormes recursos para impedir que los malos actores abusen de nuestra plataforma y para educar a los usuarios de Snapchat. Trabajamos constantemente para mejorar nuestra tecnología de detección proactiva", afirmó un portavoz de Snap en un comunicado.

"No permitimos que los anunciantes promocionen los cigarrillos electrónicos e intentamos bloquear los resultados de búsqueda de contenido ilícito. Lamentablemente, no existe una única función o política de seguridad que pueda eliminar todas las amenazas en línea".

El organismo dijo que estaba trabajando en estrecha colaboración con la Comisión Europea. No hizo más comentarios sobre la investigación ni especificó un plazo para la misma.

Con información de Reuters