¿Vivís en una zona donde el internet convencional no llega o es muy lento? Starlink, el servicio de internet por satélite de Elon Musk, podría ser tu solución. Te contamos cómo verificar si está disponible en tu área y todos los detalles de sus planes en Argentina.
La gran ventaja de Starlink es que no depende de cables terrestres. Su conexión se basa en una constelación de satélites que orbitan la Tierra. Solo necesitás una antena especial (que ellos te venden) y una vista despejada del cielo.
¿Cómo verificás si Starlink llega a tu ciudad?
La compañía tiene una herramienta online gratuita llamada "Mapa de Disponibilidad". Está en su página web oficial y es muy fácil de usar. Solo tenés que ingresar y ver el mapa interactivo.
En el mapa, las zonas con color más claro tienen disponibilidad inmediata. Las áreas en color oscuro aún no tienen fecha de llegada confirmada. Argentina aparece casi completa en tono claro, pero con algunas restricciones.
Actualmente, el servicio está "agotado" en parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incluida la Capital Federal. También en Río Grande (Tierra del Fuego) y Cutral Co (Neuquén). Esto significa que hay lista de espera.
Para las Islas Malvinas, se espera que el servicio llegue durante este 2025. Es una gran noticia para los habitantes de territorios remotos que históricamente tuvieron mala conectividad.
El mapa de disponibilidad muestra en qué zonas hay cobertura inmediata.
MÁS INFO
Planes y precios: ¿Cuánto tenés que invertir?
El costo de Starlink tiene dos partes: el equipo inicial (una sola vez) y la cuota mensual. Acá te desglosamos los precios de agosto de 2025.
Plan Residencial (Para casa)
-
Conexión estándar: $56.100 por mes.
-
Conexión Lite (más básica): $38.000 por mes.
-
Antena estándar: $499.999 (única vez).
-
Antena mini: $189.000 (única vez).
Plan Itinerante (Para viajes o autos/casas rodantes)
-
Datos ilimitados: $87.500 por mes.
-
50 GB de datos: $63.000 por mes.
-
Antena: Mismos precios que el plan residencial.
Costos adicionales a considerar
-
Envío del equipo: $24.400 (es un costo único al comprar la antena).
-
Router opcional: Si querés el router en malla Gen 3, sale $175.000 extra.
La antena inicial tiene un costo único que supera los $500.000.
¿Qué incluye el kit de Starlink?
Cuando comprás el servicio, recibís un kit con todo lo necesario para instalar vos mismo. Incluye la antena (que ellos llaman "Dishy"), un trípode o base de montaje, un router Wi-Fi y los cables necesarios.
La instalación es casera. Vos mismo tenés que colocar la antena en un lugar alto y con la mayor vista al cielo posible. La aplicación móvil de Starlink te ayuda a encontrar el mejor lugar.
¿Realmente vale la pena el precio?
Starlink no es barato. La inversión inicial es alta (más de $500.000 con el equipo estándar). Pero para muchas personas, es la única opción para internet de calidad.
Es ideal si vivís en zonas rurales, campos o pueblos pequeños donde las compañías tradicionales no invierten. También es perfecto para nómades digitales o quienes viajan constantemente en motorhome. La velocidad suele ser muy buena, permitiendo teletrabajar, hacer videollamadas y ver streaming sin problemas, algo imposible con otras opciones satelales más viejas.
