Fabricá una antena casera y conectate gratis a la TDA en 4 pasos

¿Querés mirar la Televisión Digital Abierta (TDA) sin comprar una antena comercial? Con pocos materiales y un rato libre podés armar una antena casera, conectarla al televisor y sintonizar canales gratuitos. La clave está en usar elementos metálicos, hacer una conexión firme al cable coaxial y ubicarla en un lugar alto y despejado.

16 de octubre, 2025 | 16.03

En tiempos de crisis y ante la cantidad de plataformas de streaming muchas veces es difícil elegir a cuál suscribirse, tanto por su precio como por el contenido que ofrecen. Por eso, se vuelve más importante la posibilidad de contar de forma totalmente gratuita con la Televisión Digital Abierta, que ofrece más de 20 canales de televisión, y con solo unos pocos materiales podés armarte una antena casera para sintonizar. Antes de empezar, asegurate de que tu TV tenga sintonizador digital (la mayoría de los modelos recientes lo traen). Si no, podés usar un decodificador TDA externo y conectarlo por HDMI.

Materiales básicos

  • Cable coaxial 75 Ω (el típico de TV) con conector tipo F o el que use tu TV/decodificador.

  • Cinta aisladora o precintos para fijar.

  • Alicate o pinza para cortar y dar forma.

  • (Opcional) Un listón de madera o cartón rígido para montar todo prolijo.

Paso a paso: armado rápido

  1. Pelá la punta del cable coaxial: dejá a la vista el alambrecito central y la malla metálica.
  2. Conectá el alambre central de la pieza a la malla. Asegurá con cinta para que no se toquen entre sí.
  3. Montá la pieza en un soporte (madera/cartón) dejando una separación de unos centímetros entre ellas.
  4. Fijá todo con cinta para que no se mueva y revisá que las uniones estén firmes.

Colocación, orientación y sintonía

  • Ubicación: cuanto más alto, mejor. Probá cerca de una ventana, balcón o pared exterior.

  • Interferencias: alejála de grandes superficies metálicas, tableros eléctricos o routers.

  • Orientación: girá la antena lentamente y probá distintas posiciones (horizontal/vertical).

  • Sintonía: conectá el cable al televisor o decodificador, entrá a Menú → Sintonía/Canales → Búsqueda automática y dejá que el equipo escanee.

Si la señal se ve débil

  • Mové la antena unos centímetros y repetí el escaneo.

  • Probá altura: subirla suele mejorar la recepción.

  • Cambiá la posición (girá 10 o 15° y comprobá).

  • Revisá el cable: que no esté cortado ni flojo.

Con esta guía casera, podés conectarte gratis a la TDA usando materiales que probablemente ya tenés en casa. Un poco de prueba y error para ubicarla bien hace toda la diferencia en la calidad de imagen.

Seguridad y legalidad

  • No trabajes cerca de líneas eléctricas ni uses materiales que requieran manipulación de corriente.

  • La antena casera es para recepción: no intentes transmitir ni modificar instalaciones públicas.

  • Respetá normas locales y bloques de seguridad en terrazas o balcones al instalar.

Con una antena casera simple y algo de paciencia para orientar y escanear, podés acceder gratis a la TDA y disfrutar de la programación abierta. Si después de varios intentos la recepción sigue siendo pobre, considerá una antena comercial de mayor ganancia o consultar a un técnico especializado.