Las redes sociales son una fuente de tendencias que en muchos casos disponen de un flojo o nulo respaldo científico que no es recomendable seguir. En el último tiempo, se comenzó a promocionar una dieta que propone un ayuno extendido que puede llegar a tener una duración superior a las 24 horas. Uno en el que solo se encuentra permitido el consumo de agua.
Ya sea por medio de videos de TikTok, Reels de Instagram o Shorts de YouTube es posible encontrar tutoriales por parte de usuarios que ofrecen promesas de un cuerpo tonificado o de beneficios para el organismo de manera instantánea con un sustento poco claro. En estos casos, la palabra de un profesional casi siempre es ignorada y se utilizan como respaldo fuentes de dudosa procedencias que cuesta bastante dar con ellas para verificar lo que expresan.
"Este video explica todos los 'beneficios' que trae hacer un ayuno de 36 horas", expresaron desde Tendencias en Argentina. El posteo expone un clip que propone un ayuno que ayuda a mejorar varias partes del cuerpo pasando desde el estómago, las articulaciones de las rodillas, algunas zonas del cerebro, el bombeo del corazón y lo más importante es de la disminución de grasa corporal. "La clave del ayuno es dormir bien y mucho, ya tenés una 12 hs adentro", expresó un usuario en un tono irónico.
Llevar al cuerpo a semejante límite tiene sus consecuencias y son negativas. Esto es producto de que en las primeras 24 horas y rozando las 36, el organismo comenzará a actuar de una manera tal que le permita asegurar su supervivencia pero generándose daño. "El organismo, con el ayuno, va a partir en las primeras horas –24 a 36 horas– consumiendo la glucosa que el organismo tiene, que es el combustible más inmediato del que puede disponer", expresan desde Clínica Alemana.
Por otro lado, se desprenden algunas consecuencias con síntomas muy marcados que las personas comenzará experimentar y que no son para nada deseables. Algunos de ellos son la irritabilidad, somnolencia, mareos, problemas de baja presión (conocido como hipotensión) y complicaciones cardiovasculares que pueden llegar a provocar un cierto tipo de arritmia. Antes de tomar la decisión de un cambio radical es necesario contar con el apoyo de un nutricionista que servirá de guía para elaborar dietas equilibradas pero en especial muy seguras.
¿Por qué se recomienda usar boldo en el mate?
El consumo del mate puede ser un gran momento para sumar un aditivo con un impacto más que positivo en el organismo pero en especial en la salud del estómago. Son muchos que en el instante previo a servir el agua, le agregan algunas hojas de boldo. Una solución que comenzó a popularizarse y en especial después de jornadas con comidas denominadas "pesadas".
Los beneficios que esta hierva aporta al ser consumida con el mate van desde mejorar la digestión, reducción de la hinchazón y disminución de la presencia de gases. También ayuda a estimular el funcionamiento del hígado y los riñones con el objetivo de los dolores de panzas se vayan. Otro efecto positivo que se registra es que permite disminuir cualquier tipo de inconveniente que pueda generar el procesamiento de los alimentos.