La nueva camioneta Volkswagen que se fabricará en Argentina

Volkswagen confirmó en los últimos días que empezará a producir en Argentina la nueva generación de Amarok. Acá los detalles. 

14 de abril, 2025 | 16.36

Volkswagen lanzó en los últimos días el plan para comenzar a producir la nueva generación de Amarok en Argentina: tiene que ver con el modelo que estará destinado para Sudamérica. ¿Cómo sería este flamante vehículo?

Este modelo surge gracias a la alianza de la marca alemana con el grupo chino SAIC, y llegará a los concesionarios en 2027. Sin embargo, un primer teaser permite conocer un poco cómo sería este vehículo. Acá los detalles. 

La nueva generación de Volkswagen Amarok que se fabricará en Argentina

Este teaser que se dio a conocer en los últimos días, está basado en la Interstellar X, la camioneta de la marca china Maxus que servirá como inspiración para la próxima apuesta de Volkswagen, que será la Amarok que se fabricará en Argentina. 

Así se vería la Volkswagen Amarok.

Entre algunas de las cuestiones más importantes, la plataforma debería ser la misma, y a partir de ella se incrementarían las dimensiones, diversificarían las mecánicas y aumentarían el nivel tecnológico.

En este marco, esta son las primeras proyecciones que vieron la luz: se trata de una serie de supuestos diseños que permiten conocer cómo sería por fuera y por dentro la Volkswagen Amarok fabricada en Argentina.

Así se vería la Volkswagen Amarok.

Cuál es el exitoso modelo de Volkswagen que podría volver a la Argentina

Este año se tornó interesantes para el mercado automotor, ya que una decisión del Gobierno Nacional llevó a que varios de los modelos de las diferentes marcas se vieran afectados por un cambio en sus valores. 

Es que, la quita del “impuesto al lujo”, que consiste en la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos, hizo que los vehículos que tengan un valor aproximado de precio de venta al público de entre los 41 y 75 millones de pesos, dejarán de pagar el tributo: esto trajo además una modificación en sus precios desde febrero, que consistió en bajas de entre un 15% y 20%.

En este marco, hay otras modificaciones que también afectaron a otros modelos. Uno de los casos que más renombre tomó es el del “campeón” de Volkswagen, el cual podría volver a la Argentina: es el Golf. Sus 50 años de existencia, tuvo un ritmo de salida de casi 2.000 autos por día, lo que lo convirtió en el “campeón” de la marca alemana. Sin embargo, en Argentina tiene ya unos años de ausencia: con la aparición de la octava generación, el compacto dejó de hacerse como consecuencia de que la producción pasó a ser exclusiva de Alemania, a partir de 2021, y esto le agregaba un impuesto del 35%, por lo que se desistió.