Renault sorprendió a los fanáticos del automovilismo al confirmar el retorno de uno de sus modelos más emblemáticos, el 5 Turbo, pero esta vez con una propuesta radicalmente moderna: será un vehículo eléctrico, ultra deportivo y con un precio similar al de un superdeportivo.
Este nuevo Renault 5 Turbo, bautizado como 5 Turbo 3E, llegará en 2027 y se presenta como una pieza exclusiva que combina la nostalgia de los años 80 con tecnología de punta y un enfoque claro en la performance. Apenas se fabricarán 1980 unidades, en homenaje al año de lanzamiento del modelo original.
El diseño exterior apuesta por la ligereza y rigidez gracias a una carrocería de fibra de carbono, lo que deja el peso total en 1450 kilos. Además, para potenciar su espíritu deportivo y de competición, se suprimieron las plazas traseras, reforzando la idea de un auto pensado para el rally pero adaptado a la calle.
El interior mantiene el espíritu retro con detalles que recuerdan la época dorada del 5 Turbo. Las butacas deportivas presentan colores diferentes para conductor y acompañante, mientras que los cinturones de seguridad son de seis puntos. Un detalle que llama la atención es el tablero revestido con paño escocés tejido a mano, enmarcado por toques de fibra de carbono que aportan modernidad.
Todos los detalles del nuevo Renault 5 Turbo
En materia tecnológica, el 5 Turbo 3E incorpora dos pantallas digitales: una de 10,1 pulgadas para el panel de instrumentos y otra de 10,25 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, ambas con gráficos rediseñados para evocar los indicadores analógicos clásicos, fusionando lo retro con lo contemporáneo.
Los compradores podrán personalizar su unidad con una amplia gama de colores, incluidos diseños que replican las míticas decoraciones de rally que marcaron la historia de Renault, reforzando así la exclusividad y el vínculo con el legado deportivo de la marca.
Renault aclara que el 5 Turbo 3E estará homologado para circular en la vía pública, pero su verdadera vocación es la pista, el drift y la conducción extrema. La marca lo describe como “una bestia creada para el rally, adaptada para la carretera”, reflejando su orientación hacia un alto rendimiento fuera de lo común.
El costo de cada unidad ronda los 170.000 dólares, cifra que lo posiciona al nivel de superdeportivos y muy por encima de otros eléctricos deportivos de producción masiva, reafirmando así su carácter exclusivo y de lujo.