Peugeot volvió a apostar fuerte en Argentina con el lanzamiento del nuevo 408 GT, un modelo que rompe con el estilo clásico de su antecesor fabricado localmente entre 2010 y 2021. Esta vez, el vehículo llega importado desde Europa y combina la elegancia de un sedán, la robustez de un SUV y la deportividad de una cupé, creando un crossover con personalidad propia.
El 408 GT está basado en la plataforma modular EMP2, que permite un diseño exterior llamativo gracias a sus planos, bordes marcados, pliegues y detalles como rejillas y luces LED. Su silueta fastback, con caída pronunciada del techo hacia atrás, y las imponentes llantas de 20 pulgadas de diseño exclusivo refuerzan su presencia visual, especialmente a baja velocidad.
En el interior, el concepto i-Cockpit de Peugeot se hace notar con un volante más pequeño que lo habitual, un tablero digital 3D de 10 pulgadas y una pantalla multimedia táctil del mismo tamaño. Justo debajo, se encuentra otra superficie táctil llamada "I-toggle", que ofrece accesos directos configurables para funciones como navegación, teléfono y climatización, complementada con comandos analógicos para controles esenciales.
Los asientos delanteros cuentan con la certificación AGR (Aktion für Gesunder Rücken), otorgada por una asociación alemana especializada en ergonomía y salud de la espalda, lo que garantiza un confort superior para quienes conducen o viajan en las plazas delanteras.
En cuanto a seguridad y asistencia a la conducción, el Peugeot 408 GT incluye un completo paquete que contempla seis airbags (frontales, laterales y de cortina), un capó activo para mitigar lesiones en caso de atropello, control crucero adaptativo con función Stop&Go, freno autónomo de emergencia, sistema de visión nocturna capaz de reconocer animales, personas y ciclistas, además de alertas de puntos ciegos y tráfico cruzado.
Cuánto vale el nuevo Peugeot 406
La mecánica está a la altura del diseño y la tecnología: un motor turbonaftero 1.6 litros que entrega 215 caballos de fuerza y 300 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. Esta única versión se ofrece en Argentina a un precio de 52.200 dólares y está disponible en cuatro colores: Azul Obsession, Blanco Okenite, Gris Selenium y Negro Perla Nera.
Con este lanzamiento, Peugeot no solo recupera un espacio en el segmento mediano del mercado argentino, sino que trae una propuesta que se aleja del concepto tradicional para apostar por un diseño más moderno y tecnológico, que busca captar la atención de quienes desean un auto versátil y con estilo propio.