Una dermatóloga reveló un dato clave sobre el uso de protector solar: "Seguramente no lo hacés"

Una dermatóloga reveló cuál es el detalle clave sobre los protectores solares que casi nadie tiene en cuenta al ponérselo. 

23 de julio, 2025 | 16.12

Una dermatóloga reveló un dato fundamental sobre el uso del protector solar. Al día de hoy, hay cada vez más consciencia sobre los daños de la radiación UV sobre la piel. Es por esto que cada vez más personas suman el protector solar a su rutina de skincare. Pero, ¿es realmente importante y necesario en invierno? ¿Y a qué le debemos prestar atención a la hora de elegir un buen protector solar? Para despejar estas dudas, la dermatóloga Ana Molina, autora del libro Piel sana, piel bonita, médica y divulgadora, explicó en detalle cómo funciona el protector solar.

Según la Academia Americana de Dermatología, deberíamos llevar protector solar siempre independientemente del clima, de la estación y de si está soleado o nublado. Así que sí, también hay que utilizar protector solar en invierno. Pero hay además un dato clave que muy pocas personas tienen en cuenta. "En el protector solar hay un símbolo en el que siempre deberías fijarte y seguramente no lo hacés", advierte la doctora, en diálogo con el portal Cuerpo Mente.

Especialmente en verano, cuando el sol está muy fuerte, estamos en la playa, al aire libre, tomando sol o en la pileta, usar protector solar es innegociable. Sin embargo, para que su aplicación sea eficaz es fundamental tener en cuenta un detalle: su fecha de vencimiento. En muchos protectores, está simbolizado con un dibujo de un tarro abierto con un número dentro, que indica cuánto dura el producto después de abrirlo. 

Las franjas horarias en las que hay que evitar el sol

Para detectar las horas peligrosas, la Dra. Molina sostiene que "las mejores horas son aquellas en las que nuestra sombra es muy larga, es decir, al inicio del día y al final”. En las horas centrales del día, es cuando más peligro corremos con la exposición solar. Además, la experta sostiene que exponerse a primera hora de la mañana ayuda a regular el ritmo circadiano.

Cabe destacar que aunque tomes sol 10 minutos y en horas no peligrosas, el protector solar se debe aplicar igual. “Así lo integramos en nuestra rutina y nos acostumbramos a que el protector solar es nuestro mejor aliado contra el sol y contra el envejecimiento”, señala. Además de la cara, es clave ponerse protector solar en el cuello y escote, orejas, labios, y en la línea del cuero cabelludo, en caso de que el sol esté muy fuerte o estés al aire libre en verano.