Bridget Jones ya tiene su propia estatua en la Leicester Square de Londres

17 de noviembre, 2025 | 17.05

nov (Reuters) -Bridget Jones se ha unido a Mary Poppins, Harry Potter y otros queridos personajes del cine con su propia estatua en la Leicester Square de Londres.

La ganadora del Oscar Renee Zellweger, que ha interpretado al personaje principal en las cuatro películas de "Bridget Jones", asistió el lunes a la inauguración de la estatua, que celebra los 25 años del estreno de la primera película, "El diario de Bridget Jones".

"Es una locura. Es algo extraño. No es algo que (...) uno espere. Es toda una sorpresa", dijo Zellweger a Reuters.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Cuando se le preguntó qué opinaba de la estatua, que representa a Bridget con el pelo recogido, vestida con una minifalda y sosteniendo un bolígrafo y un diario, dijo: "Es adorable (...) A mí me parece Bridget".

La escritora Helen Fielding creó el personaje de Bridget Jones hace más de 30 años para una columna periodística que detallaba la vida amorosa de Bridget. Su primer libro, "El diario de Bridget Jones", se publicó en 1996 y le siguieron otros tres.

"El diario de Bridget Jones" se convirtió en una película en 2001 con Hugh Grant y Colin Firth como protagonistas junto a Zellweger.

Las películas "Bridget Jones: Al filo de la razón" y "El bebé de Bridget Jones" siguieron en 2004 y 2016 respectivamente. "Bridget Jones: Loca por él" se estrenó en febrero.

"A la generación de mi hija ahora le gusta Bridget, y eso significa mucho para mí porque casi nunca ocurre", dijo Fielding sobre la popularidad duradera del personaje. "Así que me siento muy, muy afortunada, y sí, estoy orgullosa de Bridget".

La estatua de Bridget Jones forma parte del sendero de esculturas de personajes de películas Scenes in the Square de Leicester Square, donde se celebran muchos estrenos de cine.

El sendero se creó en 2020 e incluye estatuas de Laurel y Hardy, así como de Batman, entre otros.

(Reporte by Marie-Louise Gumuchian. Editado en español por Javier Leira)