Pocos lo hacen bien: las palabras que muchos escriben juntas, pero se escriben por separado, según la RAE

¿Se escriben juntas o por separado? Las frases que casi todas las personas escriben mal, según la RAE (Real Academia Española).

25 de septiembre, 2025 | 15.21

Existen algunas palabras que la mayoría de las personas escribe juntas, pero que en realidad, la RAE (Real Academia Española) indica que se escriben separadas. Los errores ortográficos con algunas palabras combinadas son muy comunes, especialmente entre personas que no tienen incorporada la lectura como un hábito diario.

Muchas palabras generan confusión y dudas entre los hablantes. Para evitar estos errores, es necesario consultar con la RAE cuál es la manera correcta de escribirlas a la hora de expresarnos por escrito. Estos errores ocurren más frecuentemente con adverbios de tiempo, pero también con muchas otras expresiones de uso cotidiano.

Las palabras que muchos escriben juntas, pero que van por separado según la RAE

Uno de los errores ortográficos más típicos de este estilo es escribir "amenudo" en lugar de "a menudo". De igual manera, frases como "por lo tanto", "de acuerdo" y "sin embargo" generan mucha confusión. Todas ellas se escriben por separado.

Otra frase que puede generar dudas es "sobre todo". Esta es particularmente problemática, ya que su significado cambia rotundamente según cómo se escriba. Escrito junto, es un sustantivo que hace referencia a una prenda de vestir, como un abrigo largo. Si se escribe separado, significa "especialmente" o "principalmente".

Palabras que se escriben por separado, según la RAE.

"Sin embargo" también se escribe por separado, así como "al revés" o "a lo mejor". Lo mismo ocurre con “a penas” y “apenas”. La primera se puede usar en oraciones como: "Fue condenado a penas". Si se escribe junta ("apenas"), se utiliza para oraciones que refieren a la temporalidad, como por ejemplo: "Apenas llegué, me puse a cocinar".

Por otro lado, hay una excepción con una frase muy utilizada a diario, que se escribe toda junta en vez de por separado. Si escribimos "aparte" significa "además", pero si la escribimos por separado ("a parte") se utiliza para referirse a un segmento que forma parte de un todo. 

Por qué estos errores son tan comunes

La razón por la que ocurren estos errores ortográficos es que, al hablar en nuestra vida cotidiana, no estamos pensando a diario si las palabras se escriben juntas o por separado. En cambio, a la hora de enfrentarnos a escribir un texto, estas dudas aparecen.

Lo mejor que se puede hacer es incorporar a la lectura como hábito de todos los días. De esta forma, el cerebro va incorporando automáticamente las palabras que lee, de modo que cuando tengas que escribir un texto, probablemente vas a saber hacerlo. Si surge alguna duda, lo ideal es consultar con la RAE.