Las lagartijas son reptiles muy comunes en los patios de las casas y muchos no saben qué hacer o cómo actuar ante su presencia. Las claves sobre las ventajas de tener estos pequeños animales en la casa y lo que hay que hacer si se desea ahuyentarlas.
Desde una mirada ecológica la presencia de lagartijas en la casa significa equilibrio natural, dado que las lagartijas ayudan a controlar plagas como mosquitos, arañas y hormigas. Además, son reptiles que suelen estar asociados a la buena suerte y simbolizan la protección. Aún así, en otras culturas las lagartijas están vinculadas a los cambios y las transformaciones.
Pero sobre todas las cosas, es importante destacar que se trata de animales inofensivos que no representan una amenaza para los seres humanos y tampoco son molestas. Las lagartijas suelen encontrarse en ambientes cálidos y húmedos, lejos del frío.
Cómo ahuyentar lagartijas
Aún así, para quienes no deseen su presencia existen estrategias efectivas para ahuyentar lagartijas sin necesidad de eliminarlas, desde soluciones caseras hasta cambios en la disposición de tu hogar. A continuación, exploramos qué atrae a las lagartijas, métodos naturales para espantarlas y cómo prevenir su ingreso, garantizando un hogar libre de intrusos no deseados.
Si buscás alternativas ecológicas y efectivas, los remedios caseros son una gran opción. Uno de los métodos más populares es colocar cáscaras de huevo en puntos estratégicos del hogar, como ventanas o rincones, ya que su forma y textura asustan a las lagartijas. Otro truco natural es preparar repelentes caseros con ajo o cebolla triturados mezclados con agua. Rocía esta solución en las áreas donde suelen aparecer las lagartijas para disuadirlas de entrar. El vinagre también es un aliado: su fuerte olor funciona como un excelente repelente. Simplemente aplicalo en entradas como puertas y ventanas.
Por último, las bolas de naftalina son efectivas para mantener a raya a estos reptiles. Colocalas en rincones oscuros y lugares frecuentados por las lagartijas, pero tené cuidado si tienes niños o mascotas, ya que estas bolas son tóxicas. El jardín es un espacio clave para prevenir la entrada de lagartijas al hogar. Asegurate de mantenerlo limpio y bien cuidado, poda regularmente las plantas y elimina pilas de hojas o escombros. Además, controla la humedad evitando acumulaciones de agua en recipientes o charcos. Una buena circulación de aire y exposición al sol también ayudarán a reducir los escondites atractivos para las lagartijas. Con estas medidas, lograrás mantenerlas alejadas del exterior y evitar su ingreso a la casa.
Si te encontrás con una lagartija, mantén la calma. Son inofensivas y puedes liberarlas fácilmente. Utilizá un recipiente para atraparla suavemente y suéltala en un lugar seguro al aire libre. Luego, revisá tu hogar para identificar y sellar puntos de entrada como grietas o huecos en las paredes. Con medidas preventivas, una limpieza adecuada y repelentes caseros, puedes ahuyentar lagartijas de manera efectiva y respetuosa con el medio ambiente.