No es el oro y tienen millones: cuál es el "tesoro" más preciado que oculta el Vaticano

La sede de la iglesia católica tiene un gran tesoro escondido en su interior y, pese a que muchos están enfocados en el oro, tiene mucho más valor.

08 de julio, 2025 | 00.34

Cuando se habla de los tesoros del Vaticano, muchos imaginan lingotes de oro, obras de arte invaluables o reliquias sagradas. Sin embargo, uno de los patrimonios más asombrosos y menos conocidos de la Santa Sede se encuentra oculto entre sus recovecos y no es accesible para todo el mundo, lo que la hace aún más atractiva para los intelectuales del mundo.

Se trata de su gigantesco archivo documental y bibliográfico, uno de los más importantes y enigmáticos del mundo. La Biblioteca Apostólica Vaticana, fundada en el siglo XV, custodia más de 1,6 millones de libros impresos, 75.000 manuscritos y documentos que se remontan a la Edad Media y más allá. En sus estanterías reposan textos en latín, griego, árabe, hebreo y decenas de lenguas antiguas. Algunos fueron escritos por figuras clave de la historia, otros sobrevivieron a guerras, censuras y desastres naturales. Se estima que gran parte del conocimiento de la humanidad, incluyendo escritos científicos, religiosos, filosóficos y literarios, se encuentra conservado en sus bóvedas.

Además, en paralelo, existe el Archivo Secreto del Vaticano (hoy llamado Archivo Apostólico Vaticano), donde se almacenan documentos históricos que registran más de 12 siglos de historia de la Iglesia y su relación con los gobiernos del mundo. Aunque muchas secciones aún no están disponibles al público general, su existencia ha despertado mitos, novelas y teorías conspirativas de todo tipo.

Este tesoro no es de oro, pero vale tanto como si lo fuera: guarda no solo la memoria de la Iglesia, sino también parte fundamental del pasado de la humanidad. Y aunque sólo una mínima parte está digitalizada y accesible, lo cierto es que en esas páginas, manuscritas o impresas, late una riqueza incalculable, más allá de cualquier valor monetario.

¿Se puede visitar la biblioteca del Vaticano?

La Biblioteca Apostólica Vaticana no está abierta al turismo común, pero sí permite el acceso a investigadores y académicos que cuenten con una acreditación especial. Quienes deseen consultarla deben demostrar una necesidad justificada, como trabajos de tesis, investigaciones históricas o publicaciones académicas, y solicitar autorización con anticipación.

Aunque no es posible recorrerla libremente como se haría con un museo, una parte del edificio y algunas exposiciones temporales están abiertas al público en fechas puntuales. Además, en los últimos años, el Vaticano ha avanzado en la digitalización de parte de su colección, lo que permite consultar online algunos manuscritos y libros antiguos, preservando así su valioso contenido para futuras generaciones.