Fiscales federales de Estados Unidos instaron el martes a un juez a condenar a Sean "Diddy" Combs a más de 11 años de prisión esta semana tras el fallo contra el magnate del hip-hop por cargos relacionados con prostitución.
Combs enfrenta hasta 20 años tras las rejas luego de que un jurado lo declarara culpable el 2 de julio, tras un juicio de dos meses, por dos cargos de transportar trabajadores sexuales masculinos a través de fronteras estatales para participar en actuaciones sexuales bajo el efecto de drogas con sus novias mientras él miraba, grababa videos y se masturbaba.
El jurado absolvió a Combs de las acusaciones más graves que enfrentaba, crimen organizado y tráfico sexual, que podrían haberlo llevado a cadena perpetua. Combs, de 55 años, se declaró no culpable de todos los cargos y se espera que apele su condena.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El juez de distrito estadounidense Arun Subramanian debe sentenciar a Combs durante una audiencia el viernes en Manhattan.
Fiscales de la oficina del fiscal de Estados Unidos en Manhattan dijeron que una sentencia de 135 meses era apropiada a pesar de sus absoluciones en los cargos más graves porque la evidencia en el juicio mostró que había golpeado físicamente a sus novias y les había dado drogas ilegales.
La semana pasada, sus abogados defensores instaron al juez a imponer una sentencia de 14 meses argumentando que Subramanian no debería considerar la evidencia de abuso de Combs a sus exnovias porque los jurados lo absolvieron de obligarlas a tener relaciones sexuales.
Bajo esa sentencia, Combs sería liberado a finales de año ya que se le acreditaría el tiempo que ya pasó en prisión en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn luego de su arresto el 16 de septiembre de 2024.
Durante el juicio, los fiscales dijeron que Combs coaccionó a dos de sus exnovias a participar en los encuentros, conocidos como "Freak Offs".
Los abogados de Combs argumentaron que no había un vínculo directo entre lo que ellos llamaron violencia doméstica y la participación de las mujeres en los "Freak Offs", una estrategia que finalmente resultó en la absolución de su cliente de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado.
Con información de Reuters