Con la llegada de la primavera, los jardines se llenan de vida y color, y pocos lugares lo reflejan tanto como Escobar, reconocida como la Capital Nacional de la Flor. A tan solo 50 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, esta localidad bonaerense es ideal para una escapada de fin de semana en la que la naturaleza, la cultura y la gastronomía se combinan en una propuesta única.
El símbolo más representativo es la Fiesta Nacional de la Flor, la exposición de floricultura más grande de Sudamérica, que este año celebra su 62° edición del 4 al 12 de octubre. Habrá espectáculos musicales, propuestas culturales y el tradicional desfile de carrozas del 11, además de la elección de embajadoras y embajadores en el cierre del 12. El Predio Floral abre de domingos a jueves de 9 a 19 y viernes y sábados hasta las 20.
Qué actividades se pueden hacer en Escobar
Entre los atractivos imperdibles, el Jardín Japonés deslumbra con su delicado diseño paisajístico. Inaugurado en 1969 como obsequio de la colectividad japonesa, reúne espejos de agua, cascadas, peces Koi y montañas que invitan a un paseo de contemplación y calma.
Otro clásico es el Bioparque Temaikén, con más de 34 hectáreas que fusionan zoológico, acuario y museo de historia natural. Allí, grandes y chicos pueden aprender sobre biodiversidad y conservación en un entorno inmersivo.
La ciudad también sorprende con propuestas gastronómicas. Barba Roja, un complejo cervecero artesanal, invita a degustar cervezas directamente de los tanques, mientras que Munchi’s ofrece helados en un parque con reloj floral.
Para recorrer cómodamente, el Bus Turístico gratuito conecta el casco histórico y los principales puntos de Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz, con punto de partida en el Jardín Japonés. Escobar explota de flores, aromas y experiencias: el destino perfecto para disfrutar de la primavera.