¿Por qué no es aconsejable hacer imágenes animadas con IA?

El nuevo servicio de las inteligencias artificiales permite recrear cualquier tipo de imagen con el estilo de dibujo que más le guste a los usuarios. 

01 de abril, 2025 | 18.05

Desde hace unos días, se comenzó a popularizar una nueva función que ChatGPT le entregó a sus usuarios, que es la posibilidad de generar imágenes con Inteligencia Artificial recreando diferentes estilos de animación. Aunque detrás de esta tendencia se generó un interesante hallazgo que invita a dejar esta práctica de lado. 

Por medio de las herramientas DALL-E y Stable Difusion, es posible subir una imagen de las vacaciones de verano y pedirle que la transforme en una con un estilo animé o que adquiera el trazado característico de los Simpson. El resultado es lo que provocó que se vuelvan tan populares, debido a que se tratan de elaboraciones con un enorme grado de perfección. 

Por qué es peligroso generar imágenes con inteligencia artificial

Sin embargo, hay un detalle. "El consumo de agua en la generación de imágenes por inteligencia artificial proviene, en gran medida, del enfriamiento de los servidores que ejecutan los modelos de IA. Para estimar cuánta agua se ha utilizado en la producción de 216 millones de imágenes estilo Studio Ghibli", expresó ChatGPT ante una consulta que se le realizó. Una que fue repetida por varios usuarios y que obtuvieron la misma respuesta. 

De acuerdo a datos informados por MIT Technology Review, el consumo de agua aumento un 30% en los últimos días debido a la popularidad que ganaron las inteligencias artificiales en la red. Esto es producto de que necesita del líquido para aliviar el calor que produce el uso constante, y desmedido en algunos casos, de los centros de datos donde se encuentran alojadas estas tecnologías. 

"Se estima que generar una imagen de IA con un modelo avanzado como Stable Diffusion o DALL - E-2 puede consumir entre 0,5 y 2 litros de agua, dependiendo del centro de datos y su eficiencia", expresa la aplicación al dar un estimativo de lo que se produce cuando alguien pide una fotografía especial de sus vacaciones.

¿La Inteligencia Artificial miente?

Muchos jóvenes tienen a su alcance una herramienta que les puede facilitar la realización de las tareas que les encargan tanto en el colegio como en las universidades. Esto presenta una falta de compromiso por aprender, pero además un verdadero peligro porque las Inteligencias Artificiales no siempre brindan la respuesta correcta a la pregunta que se les realiza.

"La IA se basa en la información que se encuentra en la web, en donde coexisten las noticias falsas, todavía no es del todo capaz a la hora de establecer filtros que puedan garantizar la veracidad de la información que provee", comentó Federico Trabucchi, periodista, en la investigación IA y Fake News: cuando lo real puede sucumbir a mentiras cada vez más inteligentes de Andrés Todesca. Además, la web de ChatGPT en un pequeño apartado hace una importante aclaración: "Puede cometer errores. Considera verificar la información importante". Una alerta que pocos ven y consideran.