La empresa tecnológica canadiense Telus despidió a 2.000 personas de su centro de moderación de contenidos en Barcelona después de que Meta Platforms, propietaria de Facebook, rompió su contrato, según informaron los sindicatos CCOO y UGT.
La empresa -que opera localmente como CCC Barcelona Digital Services- envió el jueves un correo electrónico a sus empleados indicándoles que quedaban con permiso retribuido, ya que un cliente avisó el 1 de abril de que suspendería los servicios.
El correo electrónico, al que tuvo acceso Reuters, no especificaba quién era el cliente, pero UGT y CCOO dijeron que el cliente de Telus era Meta.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Un antiguo empleado y otro actual, que pidieron el anonimato porque firmaron acuerdos de confidencialidad, dijeron que el equipo estaba moderando contenidos para Meta.
"Nuestros clientes están diversificando su presencia y trasladando sus servicios a otras ubicaciones", dijo Telus, añadiendo que el contrato continúa. La empresa prestará apoyo a todos los miembros del equipo afectados durante las negociaciones con los sindicatos.
Un portavoz de Meta dijo que la empresa trasladó los servicios que se estaban realizando desde Barcelona a otras ubicaciones y que la empresa no está reduciendo sus esfuerzos de revisión de contenidos.
Meta invirtió miles de millones y contrató a miles de moderadores de contenido en todo el mundo a lo largo de los años para vigilar el contenido sensible, pero en enero desechó su programa de verificación de hechos en Estados Unidos tras la elección del presidente Donald Trump.
También dijo que dejaría de buscar de forma proactiva discursos de odio y otros tipos de infracciones de las normas, revisando tales publicaciones sólo en respuesta a los informes de los usuarios.
Con información de Reuters