Quién será el nuevo papa, según la IA

La inteligencia artificial reveló quién será el nuevo papa en medio del cónclave que mantiene al mundo en vilo.

23 de abril, 2025 | 22.11

Tras la inesperada muerte del Papa Francisco, el cónclave se está llevando a cabo en el Vaticano para votar quién será el nuevo Papa. Son varios los candidatos que resuenan en el mundo entero, incluso ciertos que señaló el propio Francisco como sus posibles sucesores. Sin embargo, todavía faltan algunos días para que se conozca la verdad. 

El cónclave es una reunión privada que se realiza cada vez que los cardenales tienen que votar quién será el sucesor del Papa difunto. Aunque si bien aún no hay precisiones certeras de quién será la nueva persona que ocupe este puesto, muchas personas especulan con diferentes nombres. Ahora, se le consultó a la Inteligencia Artificial quién será el próximo papa.

"La elección del nuevo Papa será crucial para determinar si la Iglesia Católica continúa con las reformas iniciadas por Francisco o si adopta un rumbo más conservador. El cónclave se espera que comience en los próximos días, y la atención mundial estará puesta en la fumata blanca que anunciará al nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos", aseguró Chat GPT. Luego, consultado por este medio, la IA hizo un ranking de quiénes son los candidatos con más chances.

El principal candidato según la IA es el cardenal Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, muy cercano al papa Francisco y con un perfil diplomático fuerte. Luego, siguió: "Otro candidato posible podría ser el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, quien representa un puente entre Oriente y Occidente y tiene una gran popularidad por su cercanía con los fieles y su carisma. También se menciona al cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, muy alineado con la línea pastoral de Francisco".

Salió la verdad a la luz: la Inteligencia Artificial reveló quién será el nuevo papa.

Cuándo es el funeral del papa Francisco: a qué hora de Argentina empieza

La muerte del papa Francisco conmocionó a los fieles de la Iglesia Católica y puso las miradas en el Vaticano que comenzó con los tradicionales ritos de despedida. La trágica noticia generó la duda acerca de cuándo es el funeral

Ya confirmaron que el funeral será el próximo sábado 26 de abril a las 10 de Italia (5am de Argentina) en la Plaza de San Pedro. La misa exequial será encabezada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Si bien ya se realizaron algunos rituales del proceso de despedida al sumo pontífice, como la colocación del cuerpo en el féretro, el cierre de la habitación del Papa, ese es el último día. Mientras tanto el colegio de cardenales ya se reúne para elegir a su sucesor. 

Jorge Bergoglio realizó algunos cambios en su propio rito funerario antes de morir, aunque no modificó las típicas “tres estaciones”: en la casa del difunto, en la basílica vaticana y en el lugar de la sepultura.

El papa Francisco manifestó su deseo de asentar su reposo eterno en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales de Roma en lugar de la Basílica de San Pedro, dentro de los muros del Vaticano, como ocurre habitualmente. Francisco eligió que su tumba se encuentre en la Basílica a la que solía ir a rezar, incluso antes de ser electo para el papado.

“Es mi gran devoción. Y antes, ya cuando venía, siempre iba ahí el domingo en la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí. Sí, hay una ligazón muy grande”, contó a finales de 2023 en diálogo con la periodista mexicana Valentina Alazraki.  En aquella ocasión incluso habló del rito funerario. “Lo simplificamos bastante”, adelantó y agregó risueño: “El ritual lo estreno yo”.