Este domingo 19 de octubre se celebra el Día de la Madre y es un momento ideal para cocinarle algo rico a mamá. La inteligencia artificial definió cuáles son las mejores comidas para prepararle en este día para hacerle un regalo rico y lleno de amor.
Día de la Madre 2025: las mejores 6 comidas para sorprender a mamá
El Día de la Madre es una ocasión perfecta para devolverle todo el amor incondicional a mamá con un gesto único: una comida casera preparada con dedicación. La clave está en platos que, además de ser deliciosos, evoquen el sabor de hogar, sean sencillos de elaborar y permitan disfrutar del tiempo en familia sin el estrés de tener que preparar recetas complejas.
Por eso, la inteligencia artificial de Google, Gemini, recomendó las siguientes recetas de cocina para volver el almuerzo o la cena memorables:
1. Matambre arrollado casero
El matambre arrollado es un clásico infaltable de las mesas de celebración argentinas. Es un plato frío, versátil y que se puede preparar con antelación, lo cual es ideal para evitar estar apurados el domingo.
Ingredientes:
- Matambre de ternera (pieza limpia) de 1,2 a 1,5 kg
- 2 zanahorias
- un morrón rojo
- 3 o 4 huevos duros a 4 unidades
- 2 cucharadas perejil fresco picado
- 2 dientes de ajo picado
- Sal y pimienta a gusto
- caldo de verduras o agua suficiente para cubrir
Preparación Simple:
Extender el matambre, salpimentar y untar con la mezcla de ajo y perejil. Distribuir las zanahorias y el pimiento cortados en tiras finas, y los huevos duros enteros o cortados al medio. Enrollar desde el extremo más angosto y atar firmemente con hilo de cocina. Cocinar sumergido en caldo (o agua) a fuego bajo durante aproximadamente 2 a 3 horas, o hasta que esté tierno. Dejar enfriar en el líquido, luego prensar en frío antes de cortar y servir.
2. Sorrentinos de jamón y queso
La pasta es una gran opción para los domingos y los sorrentinos son una elección elegante pero accesible. Para simplificar, se puede optar por comprar la pasta fresca en una casa de pastas de calidad y concentrar el esfuerzo en una salsa de excelencia.
Ingredientes: Sorrentinos rellenos (jamón y queso o ricota y nuez son populares).
Salsas Recomendadas:
- Fileto: Una salsa de tomate clásica, liviana y aromática.
- Rosa: Una combinación de salsa fileto y crema de leche (nata), suave y muy apreciada.
- Pesto de Albahaca: Fresco y rápido, a base de albahaca, aceite de oliva, queso rallado y nueces o piñones.
3. Milanesas de peceto o pollo rellenas
Las milanesas son un pilar de la cocina argentina, pero se puede preparar esta versión rellena que eleva el plato, aportando una capa extra de sabor y un toque festivo.
Ingredientes:
Milanesas de peceto o pollo (más grandes), jamón cocido, queso mozzarella o dambo.
Preparación
Colocar una feta de jamón y una de queso sobre media milanesa, y doblarla (o cubrir con otra milanesa) para formar un bolsillo sellado. Pasar por huevo batido con ajo y perejil, luego por pan rallado, y repetir el proceso (doble rebozado) para que el queso no se escape durante la cocción. Freír u hornear hasta que estén doradas y el queso derretido.
Qué cocinar en el Día de la Madre 2025: las mejores 6 comidas para sorprender a mamá
4. Lomo o pollo a la crema de champiñones
Un plato principal sustancioso que no requiere de largas cocciones y siempre resulta sofisticado. La combinación de carne tierna y una salsa cremosa es un acierto.
Ingredientes:
- 4 a 6 medallones de lomo o pechugas de pollo
- 300 gramos de champiñones frescos (laminados)
- una cebolla mediana
- 200 cc de crema de leche
- 100 cc de vino blanco seco
- 2 cucharadas de aceite o manteca
- Sal y pimienta a gusto
Elaboración rápida:
Sellar los medallones de lomo o pollo en aceite/manteca y reservarlos. En la misma sartén, rehogar la cebolla picada y luego los champiñones hasta que doren. Desglasar con el vino blanco y dejar reducir a la mitad. Incorporar la crema de leche, salpimentar y agregar la carne. Cocinar a fuego lento por unos minutos hasta que la salsa espese y la carne esté bien caliente. Acompañar con puré de papas o arroz.
5. Flan casero con dulce de leche y crema
Ningún menú argentino de celebración está completo sin un postre tradicional. El flan casero, con su textura suave y el inconfundible caramelo, es un homenaje a la abuela y a la infancia.
Ingredientes:
Para el Caramelo:
- 150 gramos de azúcar
- 3 cucharadas de agua
Para el Flan:
- 1 litro de leche entera
- 6 a 8 huevos (según tamaño)
- 100 a 150 gramos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para servir:
Dulce de leche repostero
Crema de leche batida
Preparación
Preparar el caramelo en el molde. Calentar la leche con la mitad del azúcar y la vainilla. Batir los huevos con el resto del azúcar sin incorporar demasiado aire. Colar la leche tibia sobre la mezcla de huevos, integrando. Verter en el molde acaramelado y cocinar a baño maría en horno medio (160°C) por 50 a 70 minutos, o hasta que esté firme. Enfriar y desmoldar.
6. Tarta de manzanas invertida
Para quienes prefieren una opción menos tradicional que el flan, una tarta simple pero impactante. La tarta de manzanas es fácil de hacer y su presentación invertida siempre genera asombro.
Ingredientes
- 6 u 8 manzanas (rojas o verdes, firmes) grandes
- 200 gramos de azúcar
- 100 gramos de manteca
- Una tapa de masa de hojaldre o masa sableé
- Una cucharada de jugo de limón
Proceso:
Pelar, descorazonar y cortar las manzanas en cuartos. En un molde de tarta (apto para fuego), derretir la manteca y el azúcar hasta obtener un caramelo rubio. Disponer las manzanas de forma prolija sobre el caramelo y cocinar a fuego bajo por 15-20 minutos. Retirar del fuego, dejar entibiar y cubrir con la masa. Hornear a 180°C hasta que la masa esté dorada. Dejar entibiar un poco y desmoldar invirtiendo sobre una fuente. Servir tibia.