Cambio histórico en las tarjetas de crédito: el anuncio de Mastercard que afecta a los plásticos tradicionales

Las tarjetas de crédito como las conocemos dejarán de existir para implementar una nueva medida de seguridad que protege a los usuarios.

25 de febrero, 2025 | 19.18

Las tarjetas de crédito son una herramienta de pago que ayuda a la economía de muchas personas, ya que permite realizar pagos en cuotas si no se cuenta con el dinero del total. Sin embargo, pese a ser de gran ayuda, muchas personas eligen no tenerla por miedo a que se vea vulnerada su seguridad. En este marco, se conoció el rotundo cambio que se implementará en los plásticos.

Según informó Mastercard, estos cambios se harán es pos de mejorar la seguridad de los clientes y evitar robos en las compras digitales. Aunque si bien es un proyecto que todavía se está pensando, la idea es eliminar definitivamente los números impresos en las tarjetas y empezar a implementar pagos con una tecnología más avanzada.

La idea es llevar este proyecto a cabo dentro de cinco años, es decir que para 2030 las tarjetas se verán modificadas completamente y los pagos se realizarán a través de un sistema de tokenización y autenticación biométrica. Precisamente, este tipo de números son de uso único y sirven para evitar robos y estafas.

Tal como lo informó el medio Bloomerang, la idea de la empresa es convertir aquellos números con información sensible en las tarjetas en códigos token. De este modo además de aumentar la seguridad, se reduce el impacto ambiental, ya que como los pagos serán digitales no habrá tantos plásticos en circulación.

Muchos bancos utilizan hoy en día la tecnología Token para ciertos pagos.

 

Atención clientes de Visa y Mastercard: habrá reembolsos para quienes cumplan con estos requisitos

Visa MasterCard anunciaron una fuerte medida para sus clientes luego de la desorganización que hubo dentro de su sistema. Esta novedad se dio a conocer luego de un reclamo colectivo por parte de los usuarios de estas tarjetas que notaron un gran recargo a la horas de hace compras con sus tarjetas.

Según trascendió, esta medida empezará a implementarse en Estados Unidos, pero no se descarta la posibilidad de que luego mute a otros países. El reclamo radica en que muchos usuarios se quejaron de la cantidad de recargos extra que les sumaban a la hora de hacer compras o retiros de efectivo. Por este motivo, aunque esto no es responsabilidad explícita de las empresas de las tarjetas, brindarán una solución a sus usuarios.

Aunque si bien las tarifas extras son impuestas por las entidades bancarias en particular, hubo una demanda colectiva dirigida hacia Visa y Mastercard por los costos adicionales a la hora de retirar efectivo. En este marco, se terminó reconociendo un total de USD 197,5 millones que será repartido entre los damnificados que cumplan con ciertos requisitos.

Para quiénes rige el reembolso de tarjetas Visa y Mastercard

  • Para todas las personas que hayan pagado un recargo no reembolsado al utilizar un cajero automático en Estados Unidos con una tarjeta de débito Visa o Mastercard entre el 1 de octubre de 2007 y el 26 de julio de 2024.

  • Si la tarifa fue impuesta por un banco perteneciente a la red de cajeros automáticos Visa o Mastercard, como JPMorgan Chase, Wells Fargo o Bank of America.

No cumplen los requisitos:

  • Las tarifas de cajero automático ya han sido reembolsadas.

  • La tarjeta fue emitida fuera de los Estados Unidos.