Final explicado de "The Wire", la serie de HBO Max

Todo lo que hay que saber sobre el desenlace de "The Wire". Te explicamos el final de la serie de HBO Max.

23 de julio, 2025 | 13.54

The Wire es considerada por muchos críticos y fanáticos como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos. Estrenada en 2002 por HBO, esta producción creada por David Simon se propuso mostrar una visión cruda y realista de la ciudad de Baltimore, explorando no solo el narcotráfico, sino también las instituciones que lo rodean: la policía, la política, los medios de comunicación, los sindicatos y el sistema educativo.

A lo largo de cinco temporadas, The Wire se convirtió en una obra maestra de la narrativa televisiva, con un retrato social que sigue siendo vigente. Cada temporada abordó una faceta distinta de la ciudad: la primera se centró en la guerra contra la droga; la segunda en la corrupción en los muelles; la tercera en la política y los intentos de reforma policial; la cuarta en la educación y la infancia; y la quinta, en la prensa. Este último arco, emitido en 2008, dio cierre a la historia con un final tan contundente como melancólico.

Final explicado de "The Wire", la serie de HBO Max

El final de The Wire mantiene la esencia que caracterizó a la serie: realismo, ironía y la sensación de que, en un sistema tan corrupto, nada cambia del todo. En la quinta temporada, el foco se traslada al periódico Baltimore Sun, donde se expone el dilema entre el periodismo ético y el sensacionalismo orientado a premios y ventas. Mientras tanto, el joven alcalde Carcetti enfrenta una crisis económica que lo obliga a renunciar a muchas de sus promesas, asumiendo que para sobrevivir políticamente hay que ceder ante el sistema que juró cambiar.

The Wire es considerada una de las mejores series de televisión de la historia.

El arco más impactante involucra a McNulty, quien, desesperado por recursos para atrapar a Marlo Stanfield, inventa un asesino en serie de indigentes. Este plan, que busca llamar la atención mediática, se convierte en una bola de nieve fuera de control. A pesar de que inicialmente parece funcionar, la trama concluye de manera amarga: Marlo termina evadiendo la justicia, protegido por la burocracia y los intereses del poder.

En concreto, el final de The Wire se puede resumir en una serie de puntos, en función de sus instituciones, actores sociales y personajes, que son los que te compartimos a continuación:

  • La política: Carcetti asciende, pero ya forma parte del mismo engranaje que criticaba.
  • La prensa: el reportero que alimentó la mentira del asesino serial recibe un Pulitzer inmerecido, reflejando cómo prima el reconocimiento sobre la verdad.
  • La policía: McNulty y Lester son apartados indefinidamente, víctimas de su propio atajo.
  • Los personajes: algunos encuentran redención, como Bubbles, que logra mantenerse alejado de la adicción; otros, como Michael, se hunden en la delincuencia. La muerte de Omar, rápida e inesperada, marca uno de los momentos más impactantes de la serie, reforzando la idea de que en las calles nadie es invencible.

Por último, el epílogo muestra un Baltimore que sigue igual, con nuevos nombres ocupando viejos roles, y nos deja un mensaje claro, y es que el sistema se recicla, las personas cambian, pero las dinámicas de poder permanecen intactas.