Dolor en el folklore: se separó una histórica banda en medio de la crisis de Javier Milei

El mítico grupo de folklore anunció la decisión a través de sus redes sociales y causaron mucha tristeza entre sus fanáticos que los siguen desde hace años.

04 de abril, 2025 | 11.33

El folklore se encuentra de luto: luego de casi 30 años de carrera, una histórica banda se separó. En medio del abrupto recorte a la cultura que propició el Gobierno de Javier Milei, un reconocido grupo anunció que finalizaba su recorrido en la música y generaron gran tristeza entre sus seguidores.

Se trata de Arbolito, el grupo folklórico que se consagró con éxitos como La Costumbre o Un cielo mucho más claro. Tras casi 30 años de recorrido musical, el grupo anunció en su cuenta oficial de Instagram que decidían finalizar con el grupo para tomar "caminos diferentes", un anunció que tomó desprevenidos a sus fanáticos y generó gran tristeza en el ambiente.

"Después de 28 años ininterrumpidos y maravillosos, de música, amistad y lucha, hemos decidido ponerle fin a esta etapa de Arbolito", empezó el comunicado en Instagram. Luego, siguieron: "Inquietudes y necesidades diferentes en cada uno de nosotros y el desgaste natural del tiempo nos lleva a tomar esta difícil decisión, con mucho respeto y amor por lo que hemos construido, por lxs que a lo largo de estos años se sumaron con su invalorable trabajo y talento, y sobre todo por nuestro público querido (el mejor regalo que nos ha dado la música)".

Por último, el comunicado cerró: "Siempre les estaremos agradecidos por haber compartido tanta vida con nosotros. Seguramente nos seguiremos encontrando en escenarios, fiestas o luchas con Arbolito en el corazón sabiendo que de una forma u otra seguimos caminando juntos". Rápidamente el posteo de volvió viral y muchos fanáticos lamentaron esta pérdida importante para la música popular.

El comunicado de Arbolito en sus redes sociales.

Lágrimas en el folklore por la muerte de un ícono de la danza

El histórico bailarín y docente Alcides Hugo Ifrán, una figura emblema de la danza y la promoción cultural de Santa Fe, falleció dejando un legado invaluable como figura del folklore. Su vida estuvo dedicada al arte y a la formación de generaciones de intérpretes y educadores de su provincia, pero también marcó un hito con la identidad cultural santafesina en distintos países del mundo.

Alcides Hugo Ifrán falleció en la ciudad santafesina a los 86 años, el pasado lunes 31 de marzo. Como bien recuerdan distintos medios y organismos culturales locales, la labor educativa del docente se extendió a universidades e instituciones de todo el país. Y su visión no se limitó al ámbito nacional, ya que fue un puente entre culturas, representando al folklore argentino con proyección internacional.

Desde 1966, cuando fundó el Instituto Santafesino de Danzas, formó a infancias, jóvenes y adultos, consolidando la institución como un semillero de talentos. Además, fue socio fundador y presidente de la Asociación de Amigos del Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo, donde trabajó hasta sus últimos días.

Luego, en 1985 se unió al Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore (CIOFF), organismo vinculado a la UNESCO, donde ocupó la vicepresidencia mundial y en 2016 fue nombrado Miembro de Honor. Gracias a su gestión, se crearon secciones nacionales de CIOFF en Argentina, Paraguay, Chile, Ecuador y otros países, promoviendo el diálogo intercultural.