El Chaqueño Palavecino es un ícono de la cultura nacional y se convirtió en un ídolo histórico de los amantes del folklore, con sus más de 40 años de trayectoria. El popular cantor reveló que fue tentado en varias ocasiones para comenzar una carrera política y explicó sus motivos para descartar las ofertas para ser “desde Gobernador para abajo”. Además, expresó cómo ve la situación social de la zona salteña, donde nació y sigue yendo para colaborar a los más necesitados.
“Me han ofrecido todo, pero no soy político”, fue la frase del Chaqueño Palavecino en una de sus últimas entrevistas, aunque ya había manifestado su postura en otras ocasiones. Sin embargo, agregó: “Me ofrecieron todo: desde gobernador para abajo, diputado nacional, lo que sea”. “Supongo que lo hubiera hecho bastante bien, pero creo que yo también hice política dentro lo mío expandiendo la música regional y no me ha ido mal en lo que me propuse”, completó.
En ese sentido, el compositor de grandes éxitos del folklore remarcó: “Tengo una fundación, no por demagogo ni nada; a veces puedo, a veces no puedo por mi carrera, pero trato de ayudar en lo que puedo ayudar. Hay necesidad en todos lados”. Cabe recordar que Oscar Esperanza Palavecino nació hace 65 años en el Chaco salteño, en el medio del monte de un paraje olvidado llamado Rancho El Ñato, en el Departamento de Rivadavia.
“Algunos piden comida. Son zonas olvidadas”, describió ante La Nación y señaló: “Espero que el día de mañana haya proyectos grandes para que esto salga adelante. Allá hay una parte nativa y otra parte criolla que son dos culturas distintas, ¿no?”. “Nosotros fuimos a cubrir frontera en el gobierno de Roca, todo viene de ese tiempo. Yo soy la cuarta generación de esa gente que son un 30 por ciento de criollo y los demás son nativos con siete etnias, y eso se ve en este acento musical”, planteó.
Luego, reveló: “Hay un dicho: 'Papá, tengo hambre' y el padre le dice al niño: 'Vaya traiga la guitarra para tocar el malambo'. Y es cierto. En la zona hay muchos chicos con necesidad, pero la música no se deja de hacer. Increíble, pero es cierto”. Del mismo modo, el Chaqueño destacó: “Esto es un país para quererlo, amarlo. Tenés de todo”.
“Tengo el privilegio de recorrerlo a lo largo de todas las provincias y siempre pienso que es un gran país. Tenemos la sazón de todo, hay una buena carne, una buena comida, el crisol de sangre que tenemos nosotros alimentó mucho todo esto. Es un gran país que todavía no se lo ha descubierto. Todavía no sabemos lo que tenemos”, cerró.
Furor por el Chaqueño Palavecino en Buenos Aires
Por otra parte, como bien se informó, el cantor folklórico se presentará el próximo 13 de diciembre en el Festival La Porteña, que desembarcará por primera vez en el Hipódromo de Palermo. “Estoy muy contento de venir y compartir acá en La Porteña, en este lugar tan emblemático donde estuvo Gardel, donde estuvo tanta gente importante... Para mí es un gusto volver”, manifestó ante el medio citado.
“Yo le sigo agradeciendo a Dios que me convoquen y que le pueda seguir transmitiendo mi música a los demás”, agregó Palavecino y concluyó: “Además de presentarme en el Festival La Porteña para mi cumpleaños, voy a sacar un disco del show por mis 40 años de carrera, donde tuve un montón de invitados: Jorge Rojas, Soledad, Los Nocheros, Axel, Luciano Pereyra, Abel Pintos... ¡Me voy a dar ese gusto!”.
