Robbie Williams, el cantante británico que saltó a la fama con Take That y luego como solista, vive hoy una etapa marcada por la reflexión, la vulnerabilidad pública y el reencuentro con su salud física y mental. A sus 51 años, es una persona activa, creativa y sincera acerca de lo que ha sido su vida. Después de su lanzamiento al mundo cinematográfico con su biopic Better Man, busca caminos para continuar con su vida artística.
Salud física y mental de Robbie Williams
El artista ha sido muy abierto sobre su salud. A comienzos de 2025 sufrió lo que describió como "un problema de salud mental": se sintió triste, ansioso, deprimido, algo que no vivía tan intensamente hacía muchos años.
Una de las cosas que contribuyó a ese bajón fue su alimentación: para perder peso tomó un supresor del apetito, dejó de comer lo suficiente, y acabó siendo diagnosticado con escorbuto, la enfermedad causada por la deficiencia de vitamina C. También reconoció tener dismorfia corporal, lo que complicaba cómo percibía su propio cuerpo y las reacciones de los demás.
Además, ha dicho que ha descubierto que vive con síndrome de Tourette, o al menos algunos síntomas internos del mismo (pensamientos intrusivos, tics mentales), algo que dijo no manifestarse tanto, y que ha aprendido a identificar y vivir con ello.
En lo que respecta al soporte, Robbie menciona que su esposa, Ayda Field, y sus cuatro hijos le dan estabilidad, que se ha enfocado más en mantener rutinas saludables: alimentación más equilibrada, ejercicio, cuidado general, y en aceptar su vulnerabilidad como parte de quién es.
"Better Man": una película transparente
En diciembre de 2024 se estrenó Better Man, la película autobiográfica que retrata la vida de Robbie desde la infancia, su ascenso al estrellato, sus dificultades con la fama, las adicciones y los problemas personales. Dirigida por Michael Gracey, la película tiene una apuesta visual poco convencional: Robbie es representado como un mono generado en computadora, decisión creativa que él aprobó explicando que esa imagen ayudaba a reflejar cómo se siente a veces: como un animal de espectáculo.
La producción fue recibida con críticas mayormente positivas por su honestidad cruda y emocional, por no ocultar los momentos asociados a la depresión, la inseguridad y la necesidad de reconocimiento. Robbie ha dicho que se siente “emocionalmente invertido” en el éxito de la película: le da temor que su valor y felicidad dependan demasiado de la fama y de lo bien que sean vistos sus proyectos.
Música nueva y el porvenir de Robbie Williams
Junto con la película salió la banda sonora Better Man (Original Motion Picture Soundtrack), que incluye versiones regrabadas de algunos de sus grandes éxitos (por ejemplo Angels, She’s the One, Rock DJ) adaptadas para la película. También hay una canción nueva: Forbidden Road, coescrita con Freddy Wexler y Sacha Skarbek. Además ha mencionado en diferentes medios lo que prepara para el futuro próximo:
- Prepara una nueva gira para 2025, que incluirá actuaciones por Reino Unido, Irlanda y otros países de Europa.
- Está considerando lanzar un nuevo álbum en abril o mayo de 2026.
- Continuar hablando sin tapujos sobre depresión, ansiedad, dismorfia y el peso de la fama.