Entradas por $30 mil: furor por los mega descuentos del Teatro Colón en medio de la crisis

El Teatro Colón lanzó una función especial de la ópera Werther a un insólito precio. Los detalles para acceder a la función única que nadie quiere perderse.

01 de septiembre, 2025 | 17.43

El Teatro Colón hizo un sorprendente anuncio en el marco de sus nuevas políticas de desarrollo de audiencias y lanzó una función exclusiva de Werther con importantes descuentos. Todo lo que hay que hacer para acceder a entradas a 30 mil pesos y disfrutar la ópera clásica de Jules Massenet.

El Teatro Colón anunció que la última función de Werther, el miércoles 3 de septiembre a las 20 horas, será exclusiva para menores de 30 años todas las entradas tendrán un valor único de 30 mil pesos. Para acceder a ellas será imprescindible, al momento del ingreso, presentar DNI con la entrada para verificar la edad de los asistentes.

Werther es el cuarto título de la temporada lírica 2025. La ópera de Jules Massenet (1842-1912), basada en la novela que publicó en 1774 Johann Wolfgang von Goethe y estrenada en 1892, es un clásico del repertorio francés y sale a escena con dirección musical de Ramón Tebar, dirección escénica de Rubén Szuchmacher y la participación de cantantes internacionales y locales.

La función de Werther se trata de una invitación a que los jóvenes vivencien la experiencia de la ópera con la excelencia artística del Teatro Colón. Un detalle no menor es que esta función especial será sin código de vestimenta. Una hora antes del inicio de la función, se ofrecerá una charla abierta en el hall del Teatro, donde se compartirán distintos aspectos de la obra para disfrutarla desde múltiples perspectivas: musicales, escénicas y dramatúrgicas.

De qué trata Werther

"El joven Werther, quien protagoniza esta ópera de Jules Massenet (1842-1912), encarna el alma romántica en su búsqueda de lo inalcanzable. Él se enamora de Charlotte, una joven hermosa que ya se había comprometido con Albert. Entre dolor, celos y desencuentro, Werther le declara su amor, pero ella se mantiene firme en la negativa. Charlotte se casa con su prometido pero, sin embargo, no deja de pensar en Werther y le confiesa la correspondencia de su amor cuando ya es demasiado tarde", reza la sinopsis divulgada en el sitio web del Teatro Colón.

Basada en Las penas del joven Werther (1774) de J. W. von Goethe (1749-1832), esta ópera se estrenó en la Hofoper de Viena el 16 de febrero de 1892 en su versión alemana. La primera vez que se presentó en el Teatro Colón fue en una versión cantada en italiano el 11 de julio de 1912.