Apple se hace con los derechos exclusivos de las carreras de F1 en EEUU

17 de octubre, 2025 | 11.10

Apple adquirió los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos, un acuerdo de cinco años que ayudará al gigante tecnológico a reforzar su servicio de streaming con uno de los deportes de mayor crecimiento del país, tras el éxito de su película "F1: The Movie", protagonizada por Brad Pitt.

Las dos partes no revelaron el viernes los detalles financieros del acuerdo.

CNBC informó que fue por 140 millones de dólares al año, mucho más que los 90 millones de dólares que ESPN, propiedad de Walt Disney, estaba pagando por temporada por la F1, que transmite desde 2018.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El acuerdo de Apple comienza el próximo año.

El fabricante de iPhone transmitirá la F1 en Apple TV, su servicio de streaming aclamado por la crítica que ganó 22 premios Emmy este año, pero carece de la escala para competir con líderes de la industria como Netflix y Disney+ a pesar de miles de millones de dólares en inversión.

La F1 se une a la creciente oferta deportiva de Apple, que incluye la Major League Soccer y "Friday Night Baseball".

Los deportes en directo se han convertido en un campo de batalla clave en la industria del streaming, ya que las plataformas compiten por los costosos derechos que atraen a los aficionados fieles, reducen la rotación y aumentan los ingresos por publicidad.

"Estamos encantados de ampliar nuestra relación con la Fórmula 1 y ofrecer a los suscriptores de Apple TV en Estados Unidos acceso en primera fila a uno de los deportes más emocionantes y de mayor crecimiento del planeta", dijo Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple.

Apple TV emitirá todos los entrenamientos, la clasificación, las sesiones de Sprint y los Grandes Premios. 

Con información de Reuters