Después de tres fechas en cero, Alpine finalmente pudo sumar puntos el fin de semana pasado en el GP de Baréin, donde Pierre Gasly obtuvo seis unidades tras terminar en el séptimo lugar detrás de Max Verstappen. Sin dudas, sumar era algo que el equipo de Enstone necesitaba urgentemente, puesto que la Fórmula 1 reparte sus premios en función a los resultados obtenidos por las escuderías y de la posición que ocupan en la tabla a fin de año.
La temporada pasada, la escudería francesa escaló del noveno al sexto lugar gracias al doble podio de Gasly y Esteban Ocon en el GP de Brasil, lo que le permitió ganar unos 95 millones de dólares. Ahora bien, esta temporada es clave para los equipos, puesto que no solo trabajan en las actualizaciones del monoplaza actual, sino también en el desarrollo del próximo coche que será parte del nuevo reglamento técnico de la F1 e incluirá una serie de nuevas tecnologías.
En este contexto, cada punto que obtengan las escuderías se traduce en dólares que podrían ser claves para la siguiente temporada y, aunque no se sabe eficientemente cuánto percibirá cada equipo una vez terminado el campeonato, sí se puede hacer un estimativo. Si se considera el reparto del 2024, que fue de 1266 millones de dólares, y los 2640 puntos repartidos, se puede afirmar que el promedio por punto es de aproximadamente 480 mil dólares, con la salvedad de que este año ya no cuentan los puntos extra por vuelta rápida.
Teniendo en cuenta esos 480 mil dólares por punto, el cálculo estimativo indica que Alpine lleva una suma de 2.8 millones de dólares gracias al trabajo de Gasly, pero se perdió 960 mil dólares por Jack Doohan. El piloto australiano pasó gran parte de la carrera en Sakhir en el noveno lugar, pero cayó fuera de los puntos al ser superado una y otra vez por sus rivales, a tal punto que fue el decimotercero en cruzar la línea de meta.
Pero eso no es todo, puesto que el oceánico también generó muchos gastos por sus accidentes en Melbourne y Suzuka, los cuales escalarían a más de 1.5 millones de dólares y lo posicionaría como el piloto que más gastos generó por daños. Sin duda, estos factores pueden llegar a afectar a la continuidad de Doohan en Alpine, que ya piensa en reemplazarlo por Franco Colapinto, aunque la fecha todavía es un misterio.
¿Cuándo podría volver Colapinto a la F1?
Debido a los pobres resultados de Jack Doohan, Franco Colapinto va tomando fuerza no solo en el paddock, sino también en la opinión de los aficionados, que piden por un piloto que sea capaz de mostrar un buen ritmo y obtener puntos. A pesar de esto, todavía no hay una fecha confirmada para el cambio, pero los distintos rumores indican que el argentino podría volver en Miami (2-4 de mayo), Ímola (16-18 de mayo) o, más lejano, Países Bajos (29-31 de agosto).