Nicolás Varrone es el nuevo piloto argentino que se ilusiona con consolidarse en la elite del automovilismo mundial. Señalado por muchos como "el posible nuevo Franco Colapinto", el oriundo de Ingeniero Maschwitz (partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires) realizó enigmáticas publicaciones optimistas al respecto en las últimas horas. Es que ya probó autos de la Fórmula 2 y podría ser confirmado en las próximas horas como un integrante estable de la categoría previa a la F1, de cara al 2026.
A los 24 años, el corredor bonaerense ya da que hablar en el deporte motor a nivel internacional. De hecho, es reconocido en la FIA (Federación Internacional del Automóvil) por haber sido el ganador del Campeonato Mundial de Resistencia en 2023, misma temporada en la que se quedó con Las 24 Horas de Le Mans en la clase GTE Am con su Chevrolet Corvette C8.R.
La carrera de Nicolás Varrone en el automovilismo
"Nico" comenzó su trayectoria en el ámbito nacional, pero pronto emigró a Europa de muy joven, al igual que Colapinto, para competir en categorías formativas como la Fórmula 3 Británica. Sin embargo, las limitaciones presupuestarias le impidieron seguir avanzando en los monoplazas, llevándolo a incursionar en las carreras de resistencia, un ámbito donde ha logrado destacarse.
En el 2022, el nacido en Escobar se consagró campeón mundial en la clase LMP3, un logro significativo en las competencias de larga duración. Además, en el 2023 alcanzó uno de los hitos más importantes de su carrera al ganar las prestigiosas 24 Horas de Le Mans, consolidándose como uno de los pilotos más prometedores de su generación. En el 2025 también participó en las reconocidas 24 Horas de Daytona, además de las ya mencionadas pruebas en la F2. “Mi carrera resurgió a partir de las competencias de resistencia. Gracias a ellas, conseguí un contrato con General Motors, lo que me permitió continuar compitiendo y ganando visibilidad internacional”, comentó Varrone en una entrevista.
El misterioso tuit optimista de Varrone: "Dios es argentino"
El joven bonaerense ensayó con un Cadillac en la clase Hypercar del Campeonato Mundial de Endurance, algo que lo posicionó en el radar de los equipos oficiales de la F1. Asimismo, para este año contó con al menos tres ofertas desde la IndyCar, en la que participó su compatriota Agustín Canapino, pero no llegaron a buen puerto por falta de sponsors.
En noviembre del 2024, la Fórmula 1 anunció oficialmente que Cadillac iba a incorporarse en la parrilla a partir del 2026 y "Nico", como parte del equipo General Motors, tuiteó: "Dios, ¿tú me escuchas?". En la actualidad, ya en octubre del 2025, citó aquel antiguo posteo propio y publicó absolutamente de la nada que "Dios no sólo escucha, también es argentino".
Con el finlandés Valtteri Bottas y el mexicano Sergio "Checo" Pérez ya confirmados como los titulares en "La Máxima", Cadillac contrató como pilotos de desarrollo a Colton Herta (estrella de la IndyCar, que hoy anunció que el próximo año correrá para Hitech en F2); Simon Pagenaud (campeón de IndyCar en 2016); Pietro Fittipaldi y Charlie Eastwood.
La amistad de Varrone con Colapinto
“Nos conocemos desde que éramos chicos, cuando corríamos en el mismo equipo de karting. Siempre estamos en contacto”, contó Nicolás en el 2024, antes de que el ex Williams arribara a la F1. "De chiquitos nos hicimos muy amigos, al nivel que compartíamos mucho tiempo juntos, nos íbamos de vacaciones juntos, él venía a dormir a casa, por ahí yo iba a dormir a la casa de él. Muchísimo tiempo jugando al simulador, muchísimo tiempo en esa época", profundizó.
"Nosotros estábamos todo el día en el simulador. Poníamos llamada de Whatsapp en ese momento porque no nos conectábamos por simulador. Eran llamadas en altavoz mientras íbamos corriendo. Gritábamos, hablábamos. Hemos tenido llamadas de siete, ocho horas en verano, o sea que estábamos cada uno en su casa corriendo a cualquier cosa, a lo que sea", describió Varrone acerca de su relación con Colapinto. Y concluyó: "Hicimos caminos diferentes, pero siempre que lo veo me pongo muy contento y siempre que nos vemos en algún lado nos saludamos y nos ponemos al día, porque compartimos mucho tiempo. Es una persona que admiro mucho".