Impacto en el boxeo por la decisión de Imane Khelif, la argelina del escándalo en los Juegos de Paris 2024

Imane Khelif, la boxeadora argelina que se quedó con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 tomó una tajante decisión de cara al Mundial de Boxeo que se llevará a cabo en Inglaterra.

03 de septiembre, 2025 | 17.35

Poco más de un año después de ser protagonista en los Juegos Olímpicos de París 2024, la boxeadora argelina Imane Khelif volvió a ser noticia. La medallista de oro en Francia que sufrió discriminación en plena competencia por cuestiones de género tomó una brutal decisión ante la imposibilidad de pelear en el Mundial de boxeo que se desarrollará en Inglaterra. Cabe destacar que, tampoco pudo participar de otro certamen internacional que se llevó a cabo en Países Bajos meses atrás.

La nacida en la provincia de Tiaret, ubicada en el norte de Argelia, se vio sumamente perjudicada por la World Boxing (WB) -la entidad que organizará la disciplina en Los Ángeles 2028- por la nueva reglamentación. Es que el organismo del que forma parte Gennady Golovkin solicitó en junio que todos los que combatirán deben someterse a un control de "verificación de sexo". Esto la dejó afuera del torneo en suelo neerlandés en dicho mes -no se inscribió- y también de la cita mundialista que inicia este jueves 4 de septiembre en Liverpool.

La brutal decisión de Imane Khelif, la boxeadora del escándalo en los Juegos Olímpicos París 2024

La boxeadora argelina recurrió al TAS -Tribunal de Arbitraje Deportivo- con el objetivo de revocar esta medida que la dejó sin competencia. Sin embargo, el ente lo rechazó hasta que se lleve a cabo una audiencia. De esta manera, en principio no peleará en el Mundial en Inglaterra y sueña con estar en las próximas competencias previas a los Juegos Olímpicos del 2028. Claro que, ahora no sólo deberá luchar contra los prejucios, sino también contra la WB y su reglamento en el cual aseguraron que buscan "preservar la seguridad de quienes peleen y ofrecer igualdad de condiciones". Con respecto a las pruebas que cada púgil debe realizar si quiere competir en la Copa del Mundo en Liverpool consiste de un PCR.

Imane Khelif va contra la World Boxing por medio del TAS

La historia de Imane Khelif, la boxeadora argelina discriminada en los Juegos Olímpicos de Paris 2024

La púgil africana dio sus primeros pasos en el deporte pero no en el boxeo, sino que incursionó en el fútbol. Sin embargo, su habilidad para esquivar golpes en peleas con jóvenes de su edad la llevaron a acercarse a la disciplina en la que ya fue campeona olímpica. Tanto esfuerzo hecho durante años la llevó al Mundial Nueva Delhi 2018 donde fue eliminada en primera ronda y lo mismo le sucedió en un certamen llevado a cabo en Rusia durante 2019. En los Juegos Olímpicos de Tokio alcanzó los cuartos de final y con el paso del tiempo fue subiendo escalones.

En los Juegos del Mediterráneo y el Campeonato de África en 2022 fue subcampeona mundial amateur en categoría superligero y poco después se vería envuelta en una polémica. En 2023 llegó a la final del Mundial en la división welter pero no pudo disputarla ya que la IBA (Asociación Internacional de Boxeo) -entidad suspendida por el Comité Olímpico Internacional para organizar el boxeo en los Juegos Olímpicos desde Rio 2016- la descalificó debido al test hormonal que le realizaron que arrojó como resultado un alto nivel de testosterona para una mujer. Sin embargo, bajo el reglamento del mencionado COI tuvo revancha en Paris 2024 donde a pesar de las críticas y la discriminación constante se quedó con la presea de oro.