Insólito: jugadores de un club del ascenso del fútbol argentino echaron al DT por votación

Una situación insólita se vivió en un club de la Primera Nacional, la segunda categoría del fútbol argentino: un plantel decidió echar a su DT en una votación. Qué pasó en uno de los clubes más históricos del ascenso argentino.

14 de agosto, 2025 | 18.43

Una llamativa situación se vivió en un equipo histórico del ascenso del fútbol argentino, en lo que fue un escándalo que involucró a jugadores, dirigentes y que tuvo como protagonista al entrenador del club. Quilmes, cuadro que atraviesa un complicado presente en la Primera Nacional, se quedó sin DT el pasado miércoles 13 tras la renuncia de Aldo Duscher pocas horas después de la derrota por 2 a 0 frente a Racing de Córdoba. Sin embargo, este jueves el ex Newell's Old Boys se hizo presente en la práctica del 'Cervecero', a pesar de que la comisión directiva ya había elegido a su reemplazo.

Duscher arribó al predio de entrenamiento sin estar enterado de que la dupla conformada por Ricardo Vendakis y Néstor Frediani (actualmente en la Reserva) iba a tomar las riendas del plantel de forma interina, al igual que lo habían hecho en anteriores ocasiones. Esta decisión enfureció al saliente técnico, que llegó a dirigir apenas siete encuentros (dos victorias, dos empates y tres derrotas) en el conjunto del sur del Gran Buenos Aires, y casi se tomó a golpes de puño con el presidente Mateo Madagán. En una resolución insólita y polémica, los futbolistas votaron para definir quién quedaría al frente del equipo: el entrenador perdió y se retiró de la institución sin dar declaraciones.

Este episodio profundizó aún más la crisis que atraviesa Quilmes en la Primera Nacional. El equipo marcha 12vo en la Zona con 30 unidades (y un partido menos), a tan sólo cinco de Alvarado de Mar del Plata que se ubica 17mo y en puestos de descenso a la Primera B Metropolitana. Si bien sacó un gran triunfo ante Atlanta, uno de los líderes, dos jornadas atrás, aún tiene compromisos clave ante rivales directos como Ferro Carril Oeste, Almagro, Los Andes y Güemes de Santiago del Estero. Sin entrenador y, como si fuese poco, con elecciones dentro de dos semanas para definir nuevas autoridades, el 'Cervecero' afrontará un complicado panorama en la recta final del año.

El polémico despido que sufrió Aldo Duscher en Paraguay a principio de año

No es la primera salida con escándalo que Duscher protagoniza este año: luego de la histórica goleada por 6 a 0 que la Selección de Paraguay sufrió frente a Uruguay en la tercera fecha del Sudamericano Sub 20 que se disputó en enero de 2025 en Venezuela, la Asociación Paraguaya de Fútbol (AFP) tomó una drástica decisión y lo echó en plena competencia. Si bien la dura derrota frente al último campeón del mundo en la categoría fue una de las causas de su despido, el principal detonante fueron los cruces mediáticos que el argentino protagonizó después del encuentro. El combinado quedó el resto de la competición bajo las órdenes del ex Racing Antolín Alcaraz.

La experiencia de Duscher en Paraguay terminó de forma abrupta, luego de unas explosivas declaraciones del entrenador argentino en varios programas de radio.

En diálogo con el programa radial Cardinal Deportivo, Duscher defendió "el proceso" que estaba atravesando el equipo y apuntó directamente hacia los periodistas: "A ustedes les gusta el quilombo, yo entiendo. Y eso vende más. Sé que les gusta a ustedes cuando ven sangre". Del otro lado, tras la sorpresa inicial por la intempestiva reacción del DT, la respuesta fue contundente: "Aldo, me parece que estás desubicándote... Acá nadie quiere que a la selección le vaya mal. Te estás desubicando, nadie te atacó", le contestaron.

La polémica no finalizó allí: horas después, en otra entrevista con Gran Jugada de Rock&Pop, Duscher tuvo otro fuerte intercambio de palabras con Federico Arias: "Es una locura lo que estás diciendo. El fútbol no termina acá, la pelota no para nunca. Si yo no continúo acá, voy a continuar en otro lado", le dijo Duscher al conductor, quien lo acusó de considerarse "mártir del fútbol". "Yo quiero que a Paraguay le vaya bien. Y vos no entendés nada, ¿sabés por qué? Porque vos no fuiste a ningun entrenamiento de la selección de Paraguay Sub 20", disparó el entrenador, antes de acusar a Arias de "resultadista".

Estos episodios no cayeron nada bien en la AFP, cuyos directivos tomaron la decisión de terminar su contrato horas después. "No me arrepiento de las declaraciones. Es algo inédito que por una declaración te echen, los jugadores estaban muy comprometidos. Es raro, por una segunda fecha... Muy raro. Yo simplemente defendí mi trabajo. Yo soy muy profesional y muy exigente, que no se confunda con ser conflictivo", explicó Duscher posteriormente en una charla con Olé. "Se metieron con mi trabajo, yo defendí mi trabajo. No hubo un respeto que yo esperaba y se generó una polémica, no hay mucho más para decir. Defendí lo mío. Y no lo han tomado bien, pasó esto", explicó.

Qué partidos le quedan a Quilmes en la Primera Nacional

  • Fecha 27 - Los Andes vs. Quilmes - sábado 16 de agosto a las 19:10 horas.
  • Fecha 28 - Quilmes vs. San Miguel - viernes 22 de agosto a las 20 horas.
  • Fecha 29 - Almagro vs. Quilmes - fin de semana del 6 y 7 de septiembre con horario a definir.
  • Fecha 30 - Quilmes vs. Ferro Carril Oeste - fin de semana del 13 y 14 de septiembre con horario a definir.
  • Fecha 31 - Patronato vs. Quilmes - fin de semana del 20 y 21 de septiembre con horario a definir.
  • Fecha 32 - Quilmes vs. Atlético Güemes - fin de semana del 27 y 28 de septiembre con horario a definir.
  • Fecha 33 - San Martín de Tucumán vs. Quilmes - fin de semana del 4 y 5 de octubre con horario a definir.
  • Fecha 34 - Quilmes vs. Tristán Suárez - fin de semana del 11 y 12 de octubre con horario a definir.