Independiente recibió un contundente golpe en la noche de este jueves por ser descalificado de la Copa Sudamericana, pero no se quedará de brazos cruzados. Tras conocerse la sanción, la dirigencia del "Rojo" sacó un fuerte comunicado, apelaría el fallo de la Conmebol y buscará que el mismo se revierta en su totalidad.
Horas después de que la casa madre del fútbol sudamericano informara la fuerte sanción, BolaVip reveló este viernes que Independiente intentará dar vuelta la resolución de Conmebol punto por punto, es decir no solo la descalificación de la Sudamericana. El pedido central será que Universidad de Chile y Alianza Lima no disputen la llave de cuartos de final, mientras que también solicitará una reducción en la multa económica y los partidos que no podrá jugar con público local.
La pretensión de los directivos del conjunto de Avellaneda parece poco probable de tener éxito, ya que la Conmebol no suele revertir fallos propios del Tribunal de Disciplina cuando hay hechos graves de violencia. Sin embargo, es una estrategia para, al menos, buscar algún tipo de absolución en el castigo que recibió.
MÁS INFO
El fuerte comunicado de Independiente contra Conmebol
Este viernes, Independiente emitió otro descargo institucional en el que critica la determinación de Conmebol y le pide al órgano “que se restituyan en forma inmediata todos los elementos entregados por Independiente al Museo...”. En el mismo sentido, se lee en el comunicado firmado por el presidente Néstor Grindetti: “No admitimos que se exhiban en un ámbito que contradice los valores que los hicieron posibles”.
Además, la dirigencia expone en el mensaje que “la decisión de la Conmebol sienta un precedente nefasto” y agrega: “Un equipo que estaba en ventaja en la serie, pero que enfrentaba la posibilidad concreta de ser superado en cancha, recurre a la violencia más brutal contra hinchas rivales, logra la cancelación del partido y recibe como “premio” la clasificación desde un escritorio. En otras palabras, la violencia se transforma en un atajo para evitar competir deportivamente hasta el final“.
El descargo completo de Independiente ante Conmebol
Al Señor Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Sr. Alejandro Domínguez.
De nuestra mayor consideración:
El Club Atlético Independiente, asociación civil sin fines de lucro con más de 120 años de historia y más de 170.00 socias y socios, se dirige a usted para manifestar su más enérgico repudio frente a la decisión dictada por la entidad que preside, la cual ignora sus reglamentos vigentes y condena injustamente a nuestra Institución.
El contraste es evidente: mientras Independiente representa la esencia del fútbol sudamericano como institución social y deportiva, sostenida por sus socios y socias, la Universidad de Chile ha mutado hacia un modelo de sociedad anónima, orientado a la rentabilidad y especulación empresarial. Al fallar en su favor, la Conmebol no solo violenta su propio estatuto y jurisprudencia, sino que confirma un rumbo en el que las utilidades pesan más que la verdad deportiva.
Esta resolución no es un error jurídico de un tribunal: es una decisión política que desnuda la preferencia por aquellas estructuras privadas con las que resulta más sencillo proyectar convenios, negocios y beneficios futuros. El fútbol es de los clubes con el modelo de asociación civil, sostenido durante más de un siglo por el sacrificio de millones de hinchas, queda así relegado por un modelo ajeno a los valores sociales que dieron origen a nuestras instituciones.
La decisión de la Conmebol sienta un precedente nefasto: un equipo que estaba en ventaja en la serie, pero que enfrentaba la posibilidad concreta de ser superado en cancha, recurre a la violencia más brutal contra hinchas rivales, logra la cancelación del partido y recibe como “premio” la clasificación desde un escritorio. En otras palabras, la violencia se transforma en un atajo para evitar competir deportivamente hasta el final.
Independiente siempre defendió una convicción irrenunciable: los partidos deben definirse dentro del campo de juego y nunca bajo la presión de quienes intentan torcer la historia a los golpes. Resulta increíble que sus propias palabras en otro momento de la historia hayan sido: “el fútbol no se gana con piedras ni agresiones, la ganan los jugadores en la cancha”. Este fallo contradice esa versión y envía un mensaje devastador y contradictorio a toda Sudamérica: los violentas de siempre pueden salirse con la suya.
Resulta inaceptable, entonces, que se pretenda utilizar la historia y la gloria de Independiente -con nuestros títulos, nuestros jugadores y hasta nuestros aportes materiales al Museo de la Conmebol- para seguir legitimando una conducción que ha abandonado el espíritu del fútbol sudamericano.
Por ello, exigimos de manera inmediata:
- Que se elimine toda referencia a nuestra Institución en el marco del Museo de la Conmebol mientras usted continúe en la presidencia.
- Que se restituyan en forma inmediata todos los elementos entregados por Independiente al Museo de la Conmebol, pues no admitimos que se exhiban en un ámbito que contradice los valores que los hicieron posibles.
Independiente defenderá siempre el lugar de las asociaciones civiles sin fines de lucro en el fútbol sudamericano. Los clubes no nacieron como sociedades comerciales: nacieron como espacios de encuentro, cultura y pertenencia. Esa es la verdad que se pretende borrar, y esa es la verdad que nunca dejaremos de defender.
Y lo decimos con toda la claridad: el fallo emitido es una afrenta al espíritu del deporte, una violación a su propio reglamento y un insulto a la memoria de millones de hinchas que construyeron la grandeza de este continente con sacrificio y pasión. No es sólo Independiente el que ha sido condenado: es la justicia deportiva la que ha sido pisoteada. Están matando al fútbol.
La historia será implacable con quienes eligieron el camino de la conveniencia por sobre el de la verdad. En Independiente estamos seguros de que la gloria se busca siempre con las manos limpias y los brazos en alto.
La sanción de Conmebol a Independiente
Además de ser descalificado de la Sudamericana, Conmebol sancionó a Independiente con siete partidos a puertas cerradas en condición de local, la prohibición de llevar público en sus próximas siete presentaciones como visitante y tendrá que pagar una multa de 250.000 dólares. Por su parte, Universidad de Chile abonará una suma levemente mayor de 270.000 dólares y sufrirá las mismas represalias en cuanto al público, aunque seguirá en carrera en la competición.
La expulsión de 25 barras bravas no logró alivianar la sanción impuesta por Conmebol; a pesar de la "buena voluntad" demostrada por Independiente para identificar a los responsables por las agresiones, el ente sudamericano tomó la decisión más contundente con la descalificación de la Sudamericana. El principal motivo detrás de este fallo (que no termina de explicar la continuidad del equipo chileno) es que era el local el que no logró garantizar el correcto funcionamiento del operativo de seguridad.
Una vez conocido el fallo, la institución emitió un mensajes en las redes oficiales, dejando en claro su malestar por la decisión de Conmebol. "Perdió el fútbol. Ganaron los violentos", se lee en el posteo publicado por el club, en el que se observa una camiseta manchada con sangre.