Jude Bellingham es uno de los mediocampistas del momento. Un jugador con una gran pegada y un gran manejo de pelota, lo que lo posiciona como una pieza importante del Real Madrid y de la Selección inglesa. Una joven promesa que en un corto período de tiempo se transformó en una realidad y vive un gran presente. Y sus cualidades le permiten ser también uno de los salarios más altos de la Liga de España.
En ese sentido, el mediocampista inglés consiguió varios records prematuros, ya que debutó en la primera del Birmingham con tan solo 16 años. A sus 17 años, el Borussia Dortmund posó sus ojos en él y lo fichó, lo que le permitió llegar a un club que suele darle mucha importancia a sus futbolistas jóvenes y potenciarlos. Ese mismo año debutó y convirtió un gol en la Copa de Alemania, lo que lo transformó en el jugador más jóven en conseguir este logro. Finalmente, tres años después llegó al Real Madrid y dio el gran salto de su carrera.
Cuánto gana Jude Bellingham en Real Madrid
- Jude Bellingham percibe un salario bruto anual de 20.830.000 de euros. Esta cifra desciende radicalmente tras la retención de impuestos para alcanzar su valor neto, que igualmente sigue siendo un abultado contrato de 10.000.000 de euros anuales en mano.
- Por debajo de David Alaba y lógicamente atrás de Kylian Mbappé y Vini Jr., de cualquier forma el salario de Bellingham está entre los más altos del club.
Estadísticas de Jude Bellingham en su carrera
- Partidos: 281 jugados
- Goles: 66
- Asistencias: 52
- Títulos: 6 (Copa Alemana con Borussia Dortmund, Supercopa y Primera División de España, Champions League, Intercontinental Supercopa de la UEFA Real Madrid)
La carrera de Jude Bellingham en la Selección de Inglaterra
El 10 de noviembre de 2022 fue citado para disputar el Mundial 2022. En el partido ante Irán consiguió su primer gol con la absoluta y ser el segundo goleador más joven de Inglaterra en una Copa del Mundo. En los octavos de final contra Senegal contribuyó al triunfo dando la asistencia del primer tanto a Jordan Henderson y avanzaron de este modo a los cuartos de final, ronda en la que fueron eliminados por Francia.
Dos años más tarde, con su presencia en la Eurocopa 2024 se convirtió en el jugador más joven en participar en tres fases finales de los principales torneos de selecciones. En el primer partido frente a Serbia anotó el único gol del partido, siendo el segundo inglés tras Michael Owen en marcar tanto en una Copa del Mundo como en una Eurocopa con menos de 21 años. También vio puerta en el tiempo de descuento de los octavos de final ante Eslovaquia con un remate de chilena que forzó una prórroga en la que Harry Kane clasificó a Inglaterra para la siguiente ronda.