El medio aguinaldo de diciembre —o Sueldo Anual Complementario (SAC)— tiene una fecha de pago establecida por ley. Según la Ley 23.073, los empleadores deben depositarlo antes del 18 de diciembre. Sin embargo, la norma admite una prórroga de hasta cuatro días hábiles, por lo que en 2025 la fecha tope se extiende hasta el 23 de diciembre.
El aguinaldo es un salario extra que se divide en dos pagos: uno en junio y otro en diciembre. Cada cuota equivale al 50% del mejor sueldo mensual del semestre, considerando remuneraciones y horas extra, pero sin incluir conceptos no remunerativos.
Aguinaldo: ¿Quiénes lo cobran?
En diciembre de 2025, recibirán el SAC los trabajadores registrados, tanto del sector público como del privado. Jubilados y pensionados también perciben el medio aguinaldo junto con su haber mensual. No cobran aguinaldo quienes no tienen relación de dependencia: informales, monotributistas, dueños de negocios y profesionales que trabajan por honorarios.
Jubilados y pensionados: cuánto cobrarán
Con la actualización por IPC del 2,34%, los montos previsionales de diciembre 2025 quedan así:
-
Jubilación mínima: $340.879,59 + bono $70.000 + aguinaldo = $581.319
-
Jubilación máxima: $2.293.796,92 + aguinaldo = $3.440.695
-
PUAM: $272.703,67 + bono $70.000 + aguinaldo = $479.055
-
PNC: $238.615,71 + bono $70.000 + aguinaldo = $427.923
El pago del SAC se acreditará junto con el haber mensual, de acuerdo con el calendario habitual de ANSES.
Calendario de pagos ANSES: cuándo se cobra el aguinaldo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el cronograma de pago del medio aguinaldo de diciembre para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El organismo resolvió adelantar las fechas para asegurar que todos los beneficiarios reciban el Sueldo Anual Complementario (SAC) antes de las fiestas, junto con su haber mensual y el refuerzo para quienes cobran la mínima.
El SAC —equivalente a la mitad del haber más alto del semestre— se acreditará de manera automática en la misma cuenta bancaria donde se percibe la jubilación o pensión, sin necesidad de realizar trámites ni asistir a una oficina. Más de siete millones de personas serán alcanzadas por esta liquidación especial.
Quienes cobran la jubilación mínima continuarán recibiendo el bono de refuerzo, lo que convierte el pago de diciembre en uno de los más significativos del año para este grupo. En el caso de quienes perciben montos superiores al mínimo, el refuerzo será proporcional hasta el tope definido por ANSES.
A continuación, el calendario completo de pago del aguinaldo de diciembre 2025 según terminación de DNI.
Jubilados y pensionados con haber mínimo (SIPA)
-
DNI terminados en 0: 9 de diciembre
-
DNI terminados en 1: 10 de diciembre
-
DNI terminados en 2: 11 de diciembre
-
DNI terminados en 3: 11 de diciembre
-
DNI terminados en 4: 12 de diciembre
-
DNI terminados en 5: 12 de diciembre
-
DNI terminados en 6: 15 de diciembre
-
DNI terminados en 7: 15 de diciembre
-
DNI terminados en 8: 16 de diciembre
-
DNI terminados en 9: 16 de diciembre
