Los beneficiarios del programa Volver al Trabajo recibirán en mayo de 2025 la suma de $78.000, monto que se mantiene sin cambios desde meses anteriores, ya que esta asistencia estatal no se actualiza mensualmente. Así lo confirmó el Ministerio de Capital Humano, que indicó que el pago se hará efectivo el viernes 9 de mayo, al coincidir con el quinto día hábil del mes.
Este programa está dirigido a personas en situación de empleo informal en todo el país y surge como continuidad para quienes estaban inscriptos en el ya disuelto Potenciar Trabajo, el cual fue reemplazado por dos nuevas líneas de asistencia.
¿Quiénes cobran Volver al Trabajo?
Volver al Trabajo está destinado a quienes necesitan mejorar sus habilidades sociolaborales para incrementar sus chances de insertarse en el mercado laboral formal. Los beneficiarios son personas desempleadas o en situación de informalidad, que anteriormente formaban parte de Potenciar Trabajo y ahora fueron reasignadas a esta nueva política de empleo.
El monto de $78.000 corresponde a una asignación mensual no remunerativa, es decir, que no tiene aportes jubilatorios ni obra social.
¿Cómo saber si te corresponde "Volver al Trabajo"?
Para verificar si se cobra esta prestación, el procedimiento es simple y se realiza a través de Mi Argentina o Mi ANSES:
-
Ingresar con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social
-
Ir al apartado “Mis cobros”
-
Consultar las prestaciones asignadas para el mes vigente
Las personas inscriptas en Volver al Trabajo pueden utilizar el sitio Portal Empleo, una plataforma pública y gratuita que ofrece herramientas para la capacitación, carga de CV y acceso a ofertas laborales.
Además, está disponible el programa complementario Fomentar Empleo, orientado a personas de 18 a 64 años sin empleo registrado en los últimos tres meses. A través de este programa, se puede acceder a cursos de formación profesional, entrenamientos laborales en empresas y oportunidades laborales concretas. Para participar de Fomentar Empleo también es necesario estar registrado en Portal Empleo.
Más allá del cobro mensual, Volver al Trabajo busca que los beneficiarios accedan a herramientas que les permitan insertarse de forma sostenible en el mercado laboral formal. Por eso, el programa no se limita al otorgamiento de una prestación económica, sino que promueve la capacitación permanente, la actualización del perfil laboral y la participación en espacios de formación orientados a los sectores productivos con demanda de empleo.
Desde el Ministerio de Capital Humano recomiendan a los titulares del plan que mantengan actualizado su currículum en el Portal Empleo y participen activamente de los cursos, talleres y propuestas de inserción que allí se publican. En muchos casos, esto puede significar el paso necesario para salir de la informalidad y acceder a un trabajo registrado.