Cómo saber si tengo deudas en ARCA: cómo pagarlas y el paso a paso

Consultar y pagar deudas en ARCA es más simple de lo que parece: podés hacerlo online con tu CUIT o DNI, descargar las boletas, adherir a planes de pago en cuotas y evitar intereses. Seguí el paso a paso para mantenerte al día.

11 de septiembre, 2025 | 16.28

ARCA es el sistema de recaudación que utilizan varias provincias argentinas para administrar el cobro de impuestos y tasas, como Ingresos Brutos, Automotor e Inmobiliario. Conocer si tenés deudas y mantenerlas al día es clave para evitar intereses, multas y complicaciones con trámites futuros. En esta nota te contamos cómo consultar tus deudas en ARCA, cómo regularizarlas y cuáles son los medios de pago disponibles.

Cómo saber si tenés deudas en ARCA

Para consultar tus deudas, seguí estos pasos:

  1. Ingresá al sitio oficial de ARCA de tu provincia.

  2. Buscá la opción “Consulta de Deuda” o “Estado de Cuenta”.

  3. Ingresá tu CUIT, CUIL o DNI según te lo solicite el sistema.

  4. El sistema mostrará el detalle de tus obligaciones: períodos adeudados, montos y vencimientos.

Una vez que tengas el detalle de lo que debés, podés pagarlo de varias formas:

  • Pago online: a través de homebanking (Red Link, Banelco) o billeteras virtuales como Mercado Pago.

  • Débito automático: en cuenta bancaria o tarjeta de crédito, si la provincia lo ofrece.

  • Pago presencial: en bancos, loterías o redes de cobranza como Rapipago y Pago Fácil.

Paso a paso para adherir a un plan de pago

Si la deuda es grande y preferís pagarla en cuotas, ARCA suele permitir la regularización mediante planes:

  1. Accedé al sitio de ARCA e iniciá sesión con tus datos.

  2. Seleccioná la opción “Planes de pago”.

  3. Elegí la deuda a regularizar y la cantidad de cuotas.

  4. Confirmá la adhesión y descargá el comprobante.

  5. Pagá la primera cuota para que el plan quede activo.

Pagar a tiempo evita la acumulación de intereses y la generación de juicios de apremio, que pueden derivar en embargos. Además, contar con libre deuda puede ser requisito para realizar otros trámites, como transferir un auto o inscribirse en licitaciones.

Cómo ver las deudas en ARCA.

El cambio de ARCA para la devolución de dinero

En los últimos días, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) realizó un importante cambio respecto de los saldos a favor que tienen los contribuyentes respecto de algunas devoluciones que realiza la entidad.

Esta medida de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) quedó oficializada mediante la Resolución General 5753/2025, publicada en el Boletín Oficial y permite que las personas dispongan de estos fondos con libre disponibilidad.

La norma permite que los saldos de libre disponibilidad, a nombre del sujeto obligado, se usen para cancelar impuestos en su calidad de responsable sustituto. Estos saldos pudieron originarse en declaraciones juradas como sujetos obligados, así como en determinaciones de oficio, declaraciones juradas o resoluciones administrativas y judiciales.

Cómo chequear si tengo deudas.

Esto significa que los contribuyentes podrán solicitar la compensación de las obligaciones fiscales determinadas y exigibles con saldos a su favor aún cuando estos correspondan a distintos impuestos, siempre que exista identidad subjetiva entre el titular pasivo de la deuda y el titular activo del crédito contra el fisco.

Además, se habilita a los responsables sustitutos contemplados en el artículo 6° de la Ley N° 11.683 a solicitar la compensación. De esta manera se amplía el alcance del régimen de compensación, abarcando no solo a los contribuyentes, sino que también a los responsables sustitutos.