Becas Progresar de ANSES: quiénes dejan de cobrar en abril 2025

El ministerio de Capital Humano junto a la ANSES confirmaron los nuevos requisitos y el calendario de pagos de abril 2025.

09 de abril, 2025 | 15.35

Aunque las Becas Progresar buscan acompañar a los estudiantes en su trayectoria educativa, existen varios motivos por los cuales se puede perder el acceso al cobro mensual. En este nuevo ciclo lectivo, los requisitos se actualizaron y el incumplimiento de alguno de estos requisitos puede dejarte fuera de los beneficios.

¿Quiénes podrían dejar de cobrar la Beca Progresar?

  • Por superar el límite de edad: quienes tengan más de 24 años al momento de la inscripción para la línea Progresar Obligatorio no podrán acceder ni continuar con el beneficio.

  • Por superar el tope de ingresos familiares: si el ingreso del grupo familiar excede tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, la beca será suspendida o denegada.

  • Por no inscribirse a tiempo: el plazo límite para anotarse en la primera convocatoria de 2025 es el 10 de abril. Quienes no completen el trámite antes de esa fecha quedarán automáticamente fuera.

Cómo se pagan las becas progresar

  • Por errores en la inscripción: no validar la identidad en la app Mi Argentina o no cargar correctamente el número de CBU o CVU puede impedir el cobro mensual.

  • Por inasistencia escolar: uno de los requisitos clave es la asistencia regular. La beca incluye tres certificaciones anuales de asistencia, y no cumplir con ellas puede provocar la suspensión del pago.

  • Por no realizar actividades formativas: para cobrar el 100% de la beca, incluyendo las cuotas estímulo, los beneficiarios deben cumplir con las actividades educativas complementarias. No hacerlo implica perder parte del beneficio.

¿Cuánto se cobra por la Beca Progresar Obligatorio?

La línea Progresar Obligatorio otorga 12 cuotas mensuales de 35.000 pesos distribuidas de la siguiente manera:

  • 8 cuotas mensuales de $35.000: se abonan mes a mes, pero con una retención del 20% que se libera tras certificar la regularidad escolar.

  • 2 cuotas estímulo de $35.000: se pagan al finalizar el ciclo lectivo, si se completan las actividades formativas obligatorias.

  • 2 cuotas por mérito académico de $35.000: destinadas a estudiantes que finalicen el ciclo sin materias pendientes (diciembre o febrero).

ANSES: cuándo se paga la beca progresar

Becas Progresar: cómo es el calendario de pagos para abril

La cartera que comanda Carlos Torrendell distribuye las Becas Progresar junto a la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

Como sucede con todas las prestaciones del organismo previsional, las Becas Progresar se agrupan según el DNI de los titulares, de acuerdo al siguiente esquema:

  • Jueves 10 de abril: DNI terminados en 0 y 1
  • Viernes 11 de abril: DNI terminados en 2 y 3
  • Lunes 14 de abril: DNI terminados en 4 y 5
  • Martes 15 de abril: DNI terminados en 6 y 7
  • Miércoles 16 de abril: DNI terminados en 8 y 9

El total de la Beca Progresar en abril 2025 equivale a $35.000 en la cuenta, y lo perciben los alumnos de la línea Progresar Enfermería. En las demás líneas se deposita solo el 80% del monto, es decir, $28.000, hasta que a final de año se presenta la documentación que certifica la cursada y se habilita el cobro de los porcentajes retenidos en el ciclo lectivo.